Procedimiento del amparo 249/2025 y suspensión definitiva
El amparo 249/2025 fue presentado por el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, tras la emisión de una orden de aprehensión que le atribuye posibles vínculos con el crimen organizado. La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado 12 de Distrito de Tijuana bajo la administración del juez Alfonso Flores Padilla.
Durante la sesión, el tribunal evaluó la solicitud de suspensión definitiva sin que se acreditaran argumentos suficientes para interrumpir el proceso penal. La negativa de la medida cautelar implica que la orden de aprehensión continúa vigente y puede ser ejecutada en cualquier momento.
Detalles de la petición de suspensión
La defensa del exfuncionario defendió la constitucionalidad de sus derechos argumentando falta de pruebas contundentes en el expediente. Sin embargo, el juzgador determinó que la documentación presentada no desvirtuó los indicios relacionados con las indagatorias por delincuencia organizada.
El juez fundamentó la resolución en la gravedad de los posibles delitos y en la necesidad de evitar riesgos de fuga o de interferencia en la investigación. Con la denegación, el trámite de amparo avanza hacia la revisión de fondo de la causa penal.
Desarrollo de la audiencia en el Juzgado 12 de Distrito
La audiencia en el Juzgado 12 de Distrito se caracterizó por la ausencia de Bermúdez Requena y de su equipo de defensa. Ninguno de los involucrados compareció, por lo que el juez procedió con base en los registros del expediente y las pruebas aportadas por el Ministerio Público.
La incomparecencia del imputado generó cuestionamientos sobre su estrategia legal y la disposición de su representación para afrontar el proceso. El tribunal expresó reservas ante la falta de participación, aunque formalmente se cumplió con el acto procesal.
Rechazo a la inasistencia de la defensa
El juzgador registró en el acta la ausencia de los abogados defensores y recalcó que la ley permite continuar con la audiencia pese a dichas omisiones. Esta postura subraya la autonomía del tribunal para garantizar la continuidad del procedimiento.
Al no contar con alegatos de la parte promovente, el tribunal consideró que no existieron elementos nuevos que pudieran modificar la situación jurídica del exsecretario.
Remisión del expediente al juez federal en Tabasco
Una vez concluida la audiencia, el Juzgado 12 remitió el expediente al órgano federal competente en Tabasco, donde ya pesa una orden de captura previa contra Bermúdez Requena. La transferencia obedece a las normas de competencia territorial en materia de amparo.
Con este trámite, el caso vuelve a la jurisdicción original, lo que permitirá al juez local en Tabasco dictar las medidas correspondientes y, en su caso, ejecutar la orden de aprehensión pendiente.
Implicaciones de la orden de aprehensión previa
La existencia de la orden de aprehensión previa mantiene activa la alerta sobre la posible detención del exsecretario si regresa al estado de Tabasco. Esto refuerza la coordinación entre tribunales federales y estatales para el cumplimiento de mandamientos judiciales.
El avance del proceso de amparo en Tijuana no modifica la situación en Tabasco, donde las autoridades judiciales pueden proceder en cualquier momento contra el exfuncionario acusado.