Oferta de presentación privada en el evento musical
El 25 de mayo, alrededor de las 20:00 horas, Lino Andrés “V”, alias “Didi”, estableció contacto con el representante de Grupo Fugitivo para coordinar un espectáculo de carácter privado en la colonia Riveras de Rancho Grande, Reynosa. La propuesta buscaba un pago por la actuación en un espacio cerrado y exclusivo.
Los integrantes de la agrupación se reunieron previamente en la colonia Reservas Territoriales. Ahí abordaron una camioneta SUV negra equipada con remolque, vehículo destinado al transporte de instrumentos y equipo de sonido.
La logística del traslado se realizó bajo discreción, sin escoltas oficiales ni acompañamiento de seguridad privada más allá del operador del vehículo. El objetivo aparente era mantener el carácter íntimo del evento.
Secuestro y homicidio e incineración de músicos
Tras su salida de Reservas Territoriales, la SUV negra circuló de manera solitaria hasta el punto de destino. Sin embargo, cambios en la ruta y la aparición de otra unidad alertaron sobre un posible seguimiento.
En avenida Las Palmas, sujetos armados interceptaron la unidad, descendieron a los músicos y los trasladaron forzosamente a una camioneta SUV gris. Desde ese momento, se presume el inicio de un secuestro con uso de violencia.
Los hechos culminaron en una ladrillera cercana a la colonia Aquiles Serdán, donde se consumó el homicidio de los integrantes y su posterior incineración en un horno industrial.
Cronología de vigilancia y seguimiento vehicular
A las 22:04 la SUV negra transitaba en solitario rumbo al lugar del concierto. La unidad avanzaba sin escolta visible, lo que daba la impresión de un traslado habitual.
Alrededor de las 22:20, cámaras del C5 registraron una SUV gris siguiendo de cerca al mismo vehículo por la avenida La Ribereña. El patrón de conducción evidenció una estrategia de acecho.
Minutos más tarde, en Las Palmas, se consumó la detención forzada de los músicos, marcando el segundo paso en la cadena de hechos violentos.
Análisis de restos óseos y peritajes forenses
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas encontró fragmentos óseos en la ladrillera señalada. El sitio fue procesado por peritos especializados en criminalística y antropología forense.
Hasta el momento se ha confirmado el perfil genético de tres víctimas mediante pruebas de ADN. El resto de fragmentos continúa en análisis para cotejo con familiares.
La identificación forense sigue protocolos internacionales, con extracción de muestras en laboratorio y posterior comparativa con bases de datos genéticos de los parientes.
Detención de sospechosos y cuestionamientos familiares
Hasta la fecha, nueve personas han sido aprehendidas y tres permanecen como prófugas en relación con el secuestro, asesinato e incineración de los músicos. Los detenidos enfrentan cargos por privación de la libertad y homicidio.
Algunas familias han rechazado la versión oficial sobre la identificación de restos, argumentando falta de consulta y dudas en el procedimiento de toma de muestras.
Las discrepancias familiares han generado solicitudes de revisiones independientes y refuerzos en la cadena de custodia para garantizar transparencia en la fase pericial.
