Episodios de agotamiento y golpes de calor en Sinaloa

La Cruz Roja Mexicana en Sinaloa ha registrado más de 100 casos de agotamiento o golpes de calor durante el primer semestre del año. Estas intervenciones se concentraron principalmente en zonas urbanas y carreteras con altas temperaturas.

El número de incidentes relacionados con insolación refleja la intensidad de las olas de calor que afectan al estado. La frecuencia de estas atenciones supera la cifra habitual de años previos, de acuerdo con los datos estatales.

Volumen de servicios de emergencia y consultas médicas de la Cruz Roja Mexicana Sinaloa

Hasta mayo de 2025, la institución contabiliza 129,573 servicios entre salidas de emergencia y consultas en sus instalaciones. Este volumen incluye traslados a hospitales, atención prehospitalaria y evaluaciones de rutina.

Del total de intervenciones, casi la mitad corresponde a salidas de ambulancias para atención en campo y transportes a centros de salud. El resto se distribuye en consultas médicas y estudios básicos realizados en las bases de la organización.

Motivos predominantes de atención médica: accidentes viales, infartos al miocardio y complicaciones por diabetes

Además de los cuadros de estrés térmico, los servicios de emergencia de la Cruz Roja Mexicana en Sinaloa atienden de forma recurrente incidentes de diversa índole. En este grupo se identifican tres causas principales que concentran la mayor parte de las intervenciones.

La proporción de cada motivo de atención varía mes a mes, aunque mantiene un patrón estable que evidencia la necesidad de reforzar medidas de prevención y monitoreo.

Accidentes viales frecuentes

Los siniestros en carretera representan uno de los principales desencadenantes de salidas de ambulancia. Las colisiones por despistes o invasión de carril son comunes en tramos con alta afluencia de vehículos.

La infraestructura vial y las condiciones climáticas contribuyen a la ocurrencia de choques, por lo que el análisis de puntos críticos se vuelve fundamental para reducir este tipo de eventos.

Emergencias cardíacas y complicaciones diabéticas

Los infartos al miocardio continúan entre las emergencias más graves atendidas por la Cruz Roja Mexicana en la entidad. La activación oportuna del servicio y el control de signos vitales marcan la diferencia en el pronóstico.

Por otro lado, las complicaciones por diabetes —como hipoglucemias severas o cetoacidosis— exigen respuestas rápidas en el sitio. El traslado inmediato a centros sanitarios especializados es recurrente en estos casos.

Recomendaciones para prevenir insolación y estrés térmico

Se sugiere evitar la exposición prolongada a la radiación solar directa, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando los niveles de radiación ultravioleta alcanzan su punto máximo.

Mantener una ingesta constante de líquidos y buscar espacios con sombra o aire acondicionado disminuye el riesgo de padecer agotamiento térmico. Estas medidas buscan reducir la demanda de intervenciones de emergencia.