Contribución de España a la OTAN y exigencia de aumento en gasto militar

El viernes, al arribar a Nueva Jersey, el presidente de Estados Unidos criticó la participación española en la defensa colectiva. Donald Trump calificó como “insuficiente” la aportación de España al presupuesto de la Alianza Atlántica.

El mandatario insistió en que todos los aliados, salvo EE. UU., deberían destinar un 5 % de su PIB al gasto militar, en lugar del actual 2 %. “España siempre ha pagado muy poco”, afirmó ante medios presentes.

Reclamación de un 5 % del PIB en financiación de seguridad colectiva

Trump defendió un nuevo umbral del 5 % del PIB en inversión de defensa para cada miembro de la OTAN. Según su planteamiento, este incremento reflejaría mejor las amenazas globales actuales.

La propuesta busca elevar el nivel de equipamiento y despliegue de fuerzas en Europa, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y la inestabilidad en Oriente Medio.

Crítica al objetivo del 2 % establecido en la OTAN

La Casa Blanca describió el actual 2 % como “ridículo” y desfasado ante los retos de seguridad internacionales. Este porcentaje se estableció como referencia mínima hace más de una década.

El presidente estadounidense advirtió que la alianza “tendrá que lidiar con España” si persiste el nivel de contribución actual, cuestionando la voluntad de otros aliados.

Reacción española ante la reclamación de gasto en defensa

El Gobierno español ha comunicado su negativa a elevar aún más la partida militar más allá del 2 % del PIB. Destaca, sin embargo, las capacidades operativas que mantiene dentro de la OTAN.

En su respuesta oficial, las autoridades recuerdan las infraestructuras y bases que España aporta a la Alianza Atlántica, así como misiones en el exterior.

Detalle de fortalezas y bases españolas

España cuenta con instalaciones estratégicas en la península y Baleares que facilitan despliegues y ejercicios conjuntos. Estas bases se consideran clave para operaciones en el Mediterráneo.

Además, la flota naval española colabora en misiones de vigilancia en aguas internacionales y contribuye a la logística aérea de la OTAN.

Negativa al incremento adicional del presupuesto de defensa

El Ejecutivo español mantiene que destinar un 5 % del PIB resultaría inviable en el actual marco presupuestario. Argumenta que el gasto incrementado afectaría otras áreas esenciales.

Asimismo, subraya que la cooperación en misiones internacionales y el apoyo a socios en el norte de África y Oriente Medio son prueba de su compromiso.