Revelación de Ricardo Salinas Pliego sobre el fraude internacional en Grupo Salinas
En 2021, el empresario dio a conocer un fraude de magnitud global que alcanzó entre 400 y 416 millones de dólares, según cifras reveladas en una declaración reciente. La acción fraudulenta involucró operaciones complejas que impactaron directamente el valor de las acciones de una de sus principales compañías.
La pérdida afectó a Grupo Elektra, donde el empresario posee cerca de la mitad del capital social. Este evento expuso vulnerabilidades en los mecanismos de autorización de préstamos y gestión de activos a nivel internacional.
Modus operandi de Vladimir Sklarov en el engaño financiero
El presunto autor, identificado como Vladimir Sklarov, utilizó la identidad ficticia de “Thomas Mellon” para aparentar pertenecer a una reconocida familia británica. Con esta suplantación logró ganarse la confianza de los representantes corporativos.
A través de un préstamo de 113.8 millones de dólares gestionado por un fondo denominado Astor Asset Management, la red consiguió transferir fondos originalmente destinados a inversiones legítimas.
Uso de empresas fachada y documentos apócrifos
Para respaldar la operación, se crearon compañías offshore que servían como intermediarias en las transacciones. Estos vehículos corporativos carecían de actividad real y funcionaban exclusivamente para el movimiento de capitales.
Adicionalmente, se presentaron contratos y certificados presuntamente avalados por entidades del Reino Unido, que posteriormente resultaron ser falsificaciones diseñadas para engañar a la parte afectada.
Acciones judiciales y fallo en tribunales británicos
Un tribunal del Reino Unido determinó la existencia de pruebas suficientes contra Sklarov y otros implicados para ordenar el congelamiento de los activos vinculados a esta red de estafa global. La medida busca preservar los bienes mientras se desarrolla el proceso legal.
Las autoridades judiciales emitieron el fallo tras analizar la documentación presentada, entre la que se incluían registros bancarios y comunicaciones corporativas que evidencian la desviación de fondos.
Impacto en las acciones de Grupo Elektra tras la estafa global
La revelación del fraude provocó fluctuaciones en el precio de las acciones de Grupo Elektra, empresa clave dentro de la estructura de negocios del grupo. La incertidumbre afectó la percepción de inversionistas locales e institucionales.
La administración de la compañía respondió implementando revisiones en sus procesos internos de autorización para operaciones internacionales, con el objetivo de evitar sucesos similares en el futuro.
