Recursos financieros del IMSS y suficiencia presupuestal
Durante una conferencia de prensa, la presidenta respondió a las preocupaciones planteadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social ante el Congreso sobre el impacto económico de las enfermedades crónicas. Legisladores advirtieron posibles tensiones en el presupuesto del instituto debido al incremento de gastos médicos a largo plazo.
La mandataria afirmó que, tras una serie de ajustes administrativos y fiscales, el IMSS dispone de recursos suficientes para enfrentar estas obligaciones. Según sus declaraciones, la administración de los fondos se ha reforzado mediante mecanismos de supervisión y control presupuestal.
¡Mentira! El IMSS tiene recursos suficientes.
La presidenta #ClaudiaSheinbaum (@Claudiashein) desmintió lo que algunos medios conservadores han querido posicionar de que el @Tu_IMSS está en problemas financieros. #MañaneraDelPueblo pic.twitter.com/NPD9JB90AU
— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) July 7, 2025
Políticas de empleo y eliminación de outsourcing
El gobierno federal implementó un conjunto de políticas laborales con impacto directo en las finanzas del IMSS. Estas acciones buscan fortalecer las bases de cotización y optimizar la recaudación de cuotas obrero-patronales.
Entre las medidas, se resalta la actualización de remuneraciones y la restricción de esquemas de contratación no tradicionales. Se prevé que estas modificaciones incidan en la sostenibilidad económica del instituto.
Aumento salarial en el sector público
La presidencia atribuyó parte de la disponibilidad de recursos al incremento de sueldos promovido durante la Cuarta Transformación. Según el gobierno, este ajuste salarial habría elevado las aportaciones al IMSS al incrementar la base nominal sobre la que se calculan las cuotas.
El proceso de revisión salarial se aplicó de manera gradual en diversos sectores, con el objetivo de evitar impactos abruptos en el gasto corriente. De esta forma, se buscó mantener un flujo estable de ingresos hacia las arcas del instituto.
Formalización de empleos y fin del outsourcing
Se indicó que la eliminación del outsourcing contribuyó a regularizar plazas que antes quedaban fuera de la seguridad social. Con esta medida, se amplió la nómina sujeta a cotización y se redujo la evasión de aportaciones.
La transición incluyó la reubicación de trabajadores y la adecuación de contratos al marco legal vigente. El gobierno sostiene que estos cambios inciden directamente en el volumen de recursos disponibles para el IMSS.
Administración de fondos y anuncio de informe financiero
La presidenta señaló que los recursos del IMSS se administran conforme a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con mecanismos de auditoría interna y seguimiento de indicadores.
Además, anunció que el director general del instituto ofrecerá próximamente una conferencia detallada sobre las finanzas del organismo, en la que presentará cifras, presupuestos e informes sobre el rendimiento de los fondos.
