Ajuste del calendario escolar en Sinaloa
La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa adelantó la conclusión del periodo lectivo de educación básica al 26 de junio, casi tres semanas antes de la fecha establecida por el calendario escolar nacional. Esta decisión responde directamente a las altas temperaturas registradas durante la temporada de calor.
El cambio en el calendario escolar Sinaloa implica modificaciones en la cobertura curricular y obliga a escuelas y docentes a reprogramar actividades académicas, evaluaciones y talleres pendientes. El recorte del calendario afecta tanto a alumnos como a personal administrativo.
Restricciones para actividades deportivas al aire libre
Medidas preventivas ante las altas temperaturas
Las autoridades solicitaron evitar la realización de actividades deportivas al aire libre en las horas de mayor insolación, con el objetivo de mitigar riesgos de golpes de calor y deshidratación en estudiantes. Se insta a priorizar espacios techados y ventilados.
En caso de ser estrictamente necesarias, las prácticas deportivas deberán programarse únicamente durante las primeras horas de la mañana, cuando los índices térmicos aún no superan los parámetros de seguridad establecidos.
Organización horaria para clases y recreo
Para garantizar medidas preventivas, se recomendó ajustar los horarios de recreo y descanso, favoreciendo intervalos breves y frecuentes en lugares sombreados. Así se busca reducir exposición prolongada al sol.
El protocolo también menciona la habilitación de puntos de hidratación y la supervisión constante del estado físico de los menores, a fin de actuar con rapidez ante síntomas de agotamiento o mareo.
Programación de la última sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar
La última sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar de este ciclo quedó programada para el 27 de junio. En ese encuentro se revisarán los avances académicos y se definirá la ruta de cierre de actividades correspondientes al periodo lectivo.
Durante la reunión, los directivos evaluarán ajustes de última hora en función de los contenidos pendientes, así como lineamientos para el inicio del próximo ciclo escolar en caso de requerir adaptaciones por el clima.
Repercusiones en la planificación educativa
El adelanto en la conclusión de clases obliga a docentes y coordinadores a reorganizar el currículo escolar, priorizando contenidos esenciales y prácticas evaluativas clave antes del cierre de actividades. Este reacomodo puede afectar la profundidad de ciertos temas.
La variación en la programación educativa impacta también en la logística de materiales didácticos, transporte escolar y coordinación con padres de familia, quienes deben ajustar horarios y expectativas ante la modificación del calendario.
