Hallazgo de feto en iglesia de Mazatlán
Esta mañana de viernes, feligreses de la Iglesia de María del Mar, ubicada en el fraccionamiento Playa Sur de Mazatlán, encontraron un recipiente con un feto en desarrollo sobre el altar principal. El descubrimiento sorprendió a quienes acudieron al templo, al percatarse de la presencia del frasco junto a los ornamentos religiosos.
El hallazgo generó alarma inmediata entre los asistentes, quienes dieron aviso a las autoridades locales para que se hicieran cargo del caso. La aparición del embrión en formación en un espacio sagrado plantea interrogantes sobre la intencionalidad y el contexto de esta acción.
Descubrimiento en el altar
Quienes llegaron temprano al templo relataron que no notaron movimiento extraño ni altercados previos al evento. El frasco estaba colocado de manera visible sobre la mesa de ofrendas, sin señales de violencia ni roturas en el vidrio contenedor.
Al percatarse del hallazgo, varios feligreses mantuvieron la calma y solicitaron la presencia de la policía municipal, siguiendo el protocolo de reportar situaciones excepcionales que pongan en riesgo la tranquilidad del recinto.
Intervención policial y acordonamiento perimetral
La Policía Municipal de Mazatlán desplegó un operativo de aseguramiento en los alrededores de la iglesia, instalando cintas de seguridad para preservar la escena. Las calles aledañas quedaron cerradas al paso vehicular y peatonal mientras se recopilaban datos.
Agentes especializados supervisaron el perímetro y entrevistaron a testigos con el fin de reunir información inicial. La medida de restringir el acceso al templo buscó garantizar la integridad de la evidencia y evitar contaminaciones en la zona.
Acción de seguridad y control del templo
En coordinación con el Ministerio Público, la policía mantuvo presencia constante hasta la llegada de los peritos. La vigilancia incluyó registros fotográficos y la identificación de posibles vítores de la escena.
El despliegue contó con patrullas y oficiales que custodiaron el ingreso principal, habilitando un único punto de paso para los investigadores y el personal forense.
Proceso forense y levantamiento de evidencia
Peritos de la Fiscalía General de Sinaloa arribaron al lugar para realizar el análisis preliminar del contenido del frasco y el embalaje. Se recolectaron muestras biológicas y se documentó cada paso con actas notariales.
El servicio médico forense (SEMEFO) se encargó de resguardar el material biológico y de trasladarlo a sus instalaciones, donde continuará el estudio de la etapa gestacional y las posibles causas de abandono.
Retiro de restos y traslado al SEMEFO
Personal del SEMEFO embaló cuidadosamente el recipiente con el feto y lo aseguró en un contenedor especializado. El traslado se realizó bajo custodia oficial, cumpliendo con los protocolos sanitarios y de cadena de custodia.
En las instalaciones forenses se procederá al examen médico legal para determinar el desarrollo embrionario, así como cualquier signo que aporte datos para la investigación criminal.
Inicio de la carpeta de investigación penal
La Fiscalía General de Sinaloa abrió una carpeta de investigación para esclarecer el origen del frasco y las motivaciones de quien lo dejó en el templo. Se buscan indicios que apunten a posibles responsables y circunstancias del hecho.
Los peritos continuarán con la recolección de pruebas y el análisis científico, con el objetivo de sustentar la causa legal y avanzar en el esclarecimiento de los hechos sin emitir juicios de valor prematuros.
