Acusación y Orden del Feminicidio en Sonora
El caso involucra a Esther “N”, de 48 años, identificada por la autoridad como responsable de haber ordenado el feminicidio de una mujer en Sonora. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa señala que la acusación se fundamenta en una llamada telefónica emitida desde Los Mochis, Sinaloa, en la que se habría dado la instrucción para la ejecución del crimen ocurrido el 26 de enero de 2025.
Durante la comunicación telefónica, se indica que la detenida habría ordenado a cuatro sujetos la realización del delito, lo que ha generado inquietud y ha impulsado el avance de la investigación para esclarecer los hechos. Las autoridades sostienen que dicha orden podría haber sido el detonante para la serie de hechos violentos que se registraron.
Detención y Procedimientos Judiciales en Sinaloa y Sonora
La Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa) procedió a la detención de Esther “N” en Los Mochis, coordinando la acción con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (Amic) de Sonora. La operación se desarrolló considerando la ubicación de la víctima, residente en Sonora, mientras que la acusada se encontraba en territorio sinaloense.
Luego de su captura, la detenida fue puesta bajo custodia en Sinaloa y, posteriormente, trasladada a Nogales, Sonora, para estar a disposición de la Jueza Oral Penal del Distrito Judicial Tres, del Poder Judicial del Estado de Sonora. Estas gestiones resaltan el trámite judicial que se sigue en un caso de alta complejidad.
Desarrollo de la Investigación y Participación de Implicados
Las investigaciones continúan su curso con el objetivo de esclarecer todos los detalles relacionados con el feminicidio y de identificar la participación de otros involucrados. Las diligencias se orientan a confirmar si la llamada telefónica fue realmente el medio utilizado para coordinar la ejecución del crimen, y de este modo, determinar la veracidad de la acusación.
Además, la labor de inspección se enfoca en analizar minuciosamente cada elemento del caso, incluyendo el móvil del delito, para dilucidar el rol de cada uno de los sujetos implicados. La actividad investigativa se mantiene en desarrollo, lo que permite a las autoridades recopilar nuevos datos que puedan contribuir a un esclarecimiento completo de los hechos.