Procedimiento de vinculación a proceso por feminicidio
El juez de control emitió el auto de vinculación a proceso contra Víctor “N”, de 48 años, tras evaluar los elementos del delito de feminicidio. La determinación se basó en la presunta responsabilidad del imputado en el ataque ocurrido el 26 de junio de 2025.
Durante la audiencia inicial, se presentaron las imputaciones relacionadas con el uso de un objeto punzocortante y la posterior colisión intencional del vehículo contra un camión grúa. El juez consideró suficientes datos para ordenar la continuidad del proceso penal.
Contexto del ataque en la carretera Mazatlán–Culiacán
Los hechos se desarrollaron en el tramo conocido como El Venadillo, sobre la vía Mazatlán–Culiacán. Según las acusaciones, el agresor emprendió la conducción con el propósito de consumar el ataque contra la víctima dentro del automóvil.
Al llegar a un punto de la carretera, el presunto responsable impactó deliberadamente el vehículo contra la parte frontal de un camión grúa, lo que dejó evidencia de la intencionalidad y la gravedad del suceso.
Detalles del incidente dentro del vehículo
Dentro del automóvil, el imputado habría utilizado un objeto cortante para agredir a la víctima. Se documentaron múltiples heridas en distintas partes del cuerpo, las cuales resultaron fatales.
La investigación inicial indicó que la agresión se prolongó varios minutos antes de que el vehículo se desplazara nuevamente sobre la carretera. Este comportamiento refuerza la hipótesis de un homicidio de género provocado.
Impacto y colisión con camión grúa
Tras la agresión dentro del vehículo, el conductor desvió su marcha hacia el carril opuesto y chocó contra la parte frontal de un camión grúa. El choque generó daños visibles en ambos vehículos y permitió a las autoridades ubicar el lugar exacto de los hechos.
La colisión se utilizó, presuntamente, como método para intentar borrar rastros del ataque o para asegurar el desenlace fatal. Los peritos recabaron evidencias de frenado brusco y deformación de la carrocería.
Antecedentes de violencia y prisión preventiva
En el expediente se incluyeron reportes de amenazas de muerte y agresiones verbales previas por parte del imputado contra la víctima. Estos antecedentes de violencia de género fueron determinantes para reforzar el auto de vinculación a proceso.
El juez impuso prisión preventiva justificada y estableció un plazo de seis meses para cerrar la investigación complementaria. Durante este periodo, el Ministerio Público debe recabar pruebas adicionales y ampliar el peritaje forense.
