Detención de Ulises “N”, alias “El Pinto”: captura en Tlajomulco
Ulises “N”, presunto brazo operativo de La Barredora, fue arrestado este miércoles en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, a las 10:40 horas. La acción judicial se llevó a cabo luego de identificar vehículos e inmuebles vinculados con su actividad delictiva.
Contra “El Pinto” pesaba una orden de aprehensión por asociación delictuosa agravada, solicitada por la Fiscalía General de la República. Su detención se enmarca en una investigación que lo liga a una escalada de violencia en la región.
Operativo conjunto: inteligencia y vigilancia en Jalisco
La intervención coordinada involucró a varias dependencias de seguridad, respaldadas por labores de inteligencia en distintos puntos del estado. El seguimiento incluyó análisis de patrones de movilidad y ubicación de bienes muebles e inmuebles.
En la colonia Los Gavilanes, los agentes interceptaron a “El Pinto” y a su escolta, confirmaron identidades y procedieron a ejecutar la orden de captura sin enfrentamientos.
Inteligencia y rastreo de objetivos
Las autoridades rastrearon las actividades de Ulises “N” por medio de vigilancia electrónica y reportes de campo, lo que permitió delimitar sus rutas de traslado. Se identificaron varios vehículos relacionados con sus desplazamientos.
El análisis de movimiento condujo al domicilio principal del investigado, donde se recabaron indicios suficientes para solicitar la orden de captura ante un juez federal.
Ejecución de la aprehensión y aseguramiento
Al marcar el alto en la vía pública, los efectivos verificaron las credenciales de “El Pinto” y procedieron con las diligencias de arresto. No se reportó intercambio de disparos durante el procedimiento.
Una vez detenido, Ulises “N” fue trasladado a un centro de custodia federal donde permanecerá mientras se integra su carpeta de investigación.
Vinculaciones y orden de aprehensión por asociación delictuosa
El detenido es señalado como segundo al mando de la célula de La Barredora, un brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación. Su estructura ha sido identificada como responsable de distintas agresiones en Tabasco.
Además, las pesquisas lo relacionan con Hernán Bermúdez, exfuncionario de seguridad estatal prófugo, en operaciones que buscarían controlar rutas de contrabando y expandir influencias en la región.