Pleasidad de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa y vínculo con Cártel Jalisco Nueva Generación
Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, conocido como “El Guacho”, es señalado como operador clave del Cártel Jalisco Nueva Generación. Su relación de cercanía familiar con Nemesio Oseguera “El Mencho” ha estado en el centro de las investigaciones federales en Estados Unidos.
Este viernes 20 de junio, a las 9:30 AM, Gutiérrez Ochoa se presentará ante la jueza Beryl A. Howell en un tribunal federal de Washington, D.C. para formalizar un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía.
Acuerdo de culpabilidad y cargos de conspiración para lavado de dinero
Como parte del pacto, se desestimarán las acusaciones más graves por distribución de cocaína y metanfetamina. La única admisión de culpabilidad se centra en un cargo de conspiración para lavado de dinero.
Gutiérrez Ochoa no aceptó cooperar con las autoridades a cambio de beneficios adicionales, limitando el alcance del acuerdo a delitos financieros vinculados al movimiento de recursos ilícitos.
Reducción de cargos de narcotráfico
Inicialmente, los fiscales imputaron conspiración para distribuir grandes volúmenes de cocaína y metanfetamina. Tras negociaciones, esos cargos fueron retirados para centrarse únicamente en lavado de capitales.
La estrategia de defensa buscó evitar acusaciones con penas más elevadas vinculadas al tráfico de drogas, limitando la exposición de “El Guacho” a delitos monetarios.
Directrices de sentencia en casos de conspiración lavado de dinero
De acuerdo con las directrices federales de Estados Unidos, el delito de conspiración para lavado de dinero puede acarrear hasta 30 años de prisión si se impone la sentencia máxima.
La jueza Howell evaluará factores como la magnitud de las operaciones financieras y la falta de cooperación del acusado al determinar la pena final.
Desarrollo de la audiencia en tribunal federal de Washington, D.C.
La audiencia se realizará en la sala 4 del tribunal, donde la fiscalía presentará el acuerdo negociado. Gutiérrez Ochoa se declarará culpable en un acto que podría prolongarse por una hora.
El proceso seguirá la etapa de lectura de cargos, admisión de culpabilidad y fijación de fecha para la sentencia, sin intervención de testigos ni peritajes adicionales.