Hallazgo de joven ejecutado en terracería de Mazatlán
En un camino de terracería cercano a la colonia El Venadillo, fue hallado el cuerpo de un joven vestido con ropa deportiva. El hallazgo ocurrió en las primeras horas de la mañana, cuando un transeúnte reportó la presencia de un cuerpo sin vida.
Al llegar al sitio, los cuerpos de seguridad confirmaron que la víctima presentaba heridas de arma de fuego en la región cefálica. La vestimenta deportiva incluía sudadera y tenis, mismos que permanecían en la escena del crimen.
El tramo de terracería donde fue localizado el joven se utiliza con frecuencia para entrenamiento y traslado de vehículos ligeros. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de la persona ni posibles motivos del homicidio.
Escena del crimen en El Venadillo y ruta de terracería
El camino lleva a zonas rurales y se caracteriza por su superficie de tierra compactada. Testigos apuntan que durante la madrugada se escucharon detonaciones, sin que alguien se acercara a verificar la situación.
La ruta de terracería es poco transitada en horarios nocturnos, lo que complica la localización inmediata de testigos. Además, la zona carece de iluminación, lo que favorece actividades delictivas sin ser detectadas.
Habitantes de comunidades aledañas mencionan que la vía se ha convertido en punto de riesgo por episodios de violencia. Vehículos con cristales polarizados han sido vistos con frecuencia en esas inmediaciones.
Respuesta policial y peritaje preliminar en el lugar
Al lograr el aseguramiento de la escena, peritos especializados realizaron el levantamiento de indicios balísticos. La investigación inicial se centra en rastrear casquillos y proyectiles para determinar calibre y arma empleada.
Las autoridades desplegaron un operativo de rastreo en áreas cercanas al punto de hallazgo. Se revisan cámaras de seguridad de accesos viales y posibles rutas de escape para dar con los responsables.
Proceso de identificación forense
El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense, donde se levantaron huellas dactilares y muestras de ADN para cotejo. Este proceso busca confirmar la identidad de la víctima y descartar su participación en antecedentes delictivos.
Con base en los estudios antropométricos, se establecen características físicas como estatura y complexión. Dichos datos permitirán cotejar la información con bases de datos de personas desaparecidas.
Recopilación de evidencias en el sitio
Peritos recaban vestigios como casquillos, manchas hemáticas y fibras textiles. Estos elementos serán analizados en laboratorio para establecer la cadena de custodia y origen de cada indicio.
Adicionalmente, se toman fotografías y se realiza una planimetría de la escena. El levantamiento topográfico documenta la posición exacta de cada elemento con fines de reconstrucción del hecho.
