Disparidades en la enseñanza de codificación e inteligencia artificial
China implementa enseñanza de programación infantil y educación en inteligencia artificial desde kínder y primaria.
En contraste, en México la instrucción se centra solo en el uso básico de tecnología sin innovación.
Esta diferencia agrava la brecha digital educativa y limita la competitividad global de los estudiantes.
Importancia del uso guiado de dispositivos digitales
Entregar tablets o computadoras sin orientación puede alterar el desarrollo de habilidades cognitivas en niños.
Norberto Maldonado advierte que la falta de guía reduce la adquisición de pensamiento crítico y resolución de problemas.
Para impulsar la formación tecnológica, es necesario acompañar dispositivos con planes de estudio adecuados.
Procesos cognitivos y supervisión tecnológica
La supervisión constante de padres y docentes ayuda a optimizar el aprendizaje de herramientas digitales.
Sin un apoyo estructurado, los niños pueden desarrollar hábitos de consumo pasivo frente a pantallas.
La alineación entre recursos y objetivos pedagógicos fortalece la comprensión de conceptos de programación e IA.
Riesgos de centralizar datos biométricos con CURP
Asociar información biométrica con la llave única del CURP concentra perfiles de usuarios en un solo registro.
Este modelo incrementa la vulnerabilidad de datos personales y facilita accesos no autorizados a sistemas oficiales.
La consolidación de registros multiplica el riesgo de manipulación de información y posibles irregularidades.
Exposición de datos y potencial de corrupción
La vinculación de huellas digitales, iris o rostro a un identificador único puede ser explotada para actos ilícitos.
Un sistema sin protocolos robustos de encriptación y auditoría abre la puerta a filtraciones y fraudes masivos.
