Donación de órganos tras accidente fatal
Moisés Gerardo Olmos Almanza, de 14 años y originario de Salamanca, perdió la vida el pasado martes tras un accidente. Su familia autorizó la extracción de córneas, riñones, páncreas e hígado para su posterior trasplante.
La autorización familiar se realizó de manera inmediata, atendiendo los protocolos del Instituto Mexicano del Seguro Social. El proceso de donación se coordinó con urgencia para garantizar la viabilidad de los tejidos y órganos.
Trasplantes de órganos y tejidos: procedimiento clínico
La extracción se llevó a cabo en el Hospital General Regional 58 del IMSS en León bajo normas de bioseguridad. El equipo médico evaluó compatibilidades sanguíneas y del tejido para asignar cada órgano al receptor más adecuado.
El control estricto de tiempos y condiciones de conservación resulta esencial. Cualquier demora en el traslado o la preservación eleva el riesgo de daño celular y reduce las probabilidades de éxito en el trasplante.
Órganos donados
Las córneas donadas están destinadas a pacientes con problemas de transparencia corneal, mientras que los riñones se asignan a personas con insuficiencia renal crónica en riesgo de diálisis prolongada.
El páncreas extraído se orienta a receptores con fallo pancreático severo, y el hígado beneficia a pacientes con hepatopatías en etapa avanzada, mejorando sus expectativas de supervivencia.
Logística de distribución y compatibilidad
La asignación de cada órgano se determina según criterios de urgencia, edad y compatibilidad genética. El traslado se efectúa en unidades equipadas con sistemas de refrigeración controlada.
La coordinación entre bancos de órganos y quirófanos demanda comunicación constante. Retrasos en la cadena de suministro pueden afectar la viabilidad y elevar la complejidad del procedimiento clínico.
Despedida y tributo en el Hospital General Regional 58
El lunes 9 de junio se realizó la despedida de Moisés en un pasillo de honor formado por personal médico, familiares y amigos. El acto se llevó a cabo en una de las áreas principales del hospital.
El pasillo de honor fue organizado con discreción, cumpliendo las medidas sanitarias. Se siguieron los protocolos institucionales para rendir tributo al donante sin interferir en la operatividad hospitalaria.
