Seguridad en Sinaloa: Estrategias de protección y Disminución de homicidios
Esta mañana, desde la Ciudad de México se informó que Omar García Harfuch señaló que en Sinaloa se registró un incremento en homicidios derivados de la pugna entre grupos rivales, iniciada en octubre de 2024. El funcionario precisó que, a raíz del reforzamiento de las estrategias de seguridad implementadas, se ha observado una reducción notable en este delito.
El secretario indicó que la intensificación de las Medidas de protección ciudadana ha permitido disminuir los casos de homicidio en la región, marcando una reducción del 25% hasta la fecha. La información se enmarca en el seguimiento de la violencia en Sinaloa a través de operativos continuos y acciones de control.
Detenciones y acciones operativas en Sinaloa: Control y rastreo de actividades delictivas
Durante los primeros meses del presente periodo, se han realizado detenciones relevantes en Sinaloa. Entre las acciones reportadas se encuentra la captura de alias “el pelón”, operador vinculado a “Los Chapitos”, involucrado en el manejo de agresiones entre grupos rivales. Asimismo, se informó la detención de Horacio “N”, hermano de dicha persona, quien es señalado como operario dentro del cártel del Pacífico.
Además, se llevaron a cabo operaciones en las que se decomisó más de una tonelada de fentanilo en localidades como Guasave y Los Mochis, junto con la detención de miembros de organizaciones criminales responsables de la coordinación de actividades ilícitas. Las autoridades realizaron cateos y localizaciones que contribuyeron a sumar elementos en la lucha contra la violencia.
Detalles de operativos y decomisos específicos
En fechas señaladas, se efectuaron intervenciones concretas que incluyeron el arresto de Adrián “N”, alias “el gallero”, y la detención de integrantes de “Los Chapitos”, entre los cuales se destacó la acción en Escuinapa con la captura de cinco sospechosos, incluidos miembros con antecedentes de agresiones y decomiso de armamento.
Los operativos también abarcaron la detención de José Ángel “N”, alias “el güerito”, responsable de la planificación para la distribución de sustancias ilícitas a nivel internacional, en una acción que contó con el apoyo coordinado del ejército mexicano en el aseguramiento de bienes relacionados al delito.
Control institucional en contra del narcotráfico: Intervenciones y localización de activos ilícitos
Los operativos en Sinaloa han incluido acciones dirigidas a combatir el narcotráfico y la distribución de sustancias prohibidas, con intervenciones en ciudades como Escuinapa y Culiacán. Durante estas acciones se localizaron inmuebles relacionados con grupos delictivos, lo que permitió actuar sobre la infraestructura utilizada en actividades ilícitas.
En dichas operaciones se llevó a cabo el decomiso de armas, municiones y otros insumos utilizados en la comisión de delitos, evidenciando una reacción proporcional de las instituciones ante actos relacionados con el tráfico de drogas y la violencia organizada.
Evolución de índices delictivos en Sinaloa: Control de homicidios dolosos y seguimiento operativo
En el periodo de octubre de 2024 a marzo de 2025 se registró una disminución del 25.8% en homicidios dolosos, indicador que se analiza en conjunto con otros estados donde se concentran la mayoría de los casos, incluyendo Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Guerrero y Jalisco. Este dato se presenta en el marco del seguimiento constante a la violencia en la región.
Las estrategias implementadas han permitido un seguimiento riguroso de la actividad delictiva y han facilitado la Coordinación de operativos para reducir las cifras de homicidios. Las acciones en materia de seguridad continúan enfocadas en el monitoreo y la actuación ante situaciones de riesgo en distintas localidades del estado.