Respaldo familiar y apoyo incondicional
La familia de Julio César Chávez Jr. expresó consternación tras la detención en Estados Unidos. En el comunicado se subraya un respaldo total que refleja la unidad familiar ante la situación enfrentada.
El escrito destaca que este apoyo incondicional responde a la creencia en la integridad personal de Julio y al compromiso de sus allegados en garantizar su bienestar mientras avanza el proceso legal.
Confianza en la inocencia y en las instituciones de justicia
En el documento, los allegados mantienen la convicción de la inocencia de Chávez Jr. y refrendan su fe en la integridad de las autoridades mexicanas y estadounidenses. Esta confianza busca preservar la presunción de inocencia.
La familia también enfatiza su respeto por el funcionamiento de los mecanismos judiciales en ambos países, insistiendo en la imparcialidad y la rigurosidad propias del debido proceso.
Exigencia de garantía del debido proceso
El informe solicita con respeto que se asegure el debido proceso y se evite cualquier juicio anticipado que pudiera afectar la presunción de inocencia.
Garantía de imparcialidad
Se solicita a los operadores legales y a las autoridades competentes aplicar los principios de igualdad y objetividad, sin ceder ante presiones externas o mediáticas que vulneren la transparencia del procedimiento.
Protección de la dignidad
La familia insiste en que todas las actuaciones respeten la integridad y la dignidad de Julio y de sus seres queridos, evitando prácticas que generen estigmatización o daño reputacional.
Llamado a la sensibilidad mediática y a la objetividad
El comunicado reconoce la labor de información de los medios y agradece la cobertura, al mismo tiempo que pide prudencia en el manejo de datos e imágenes relacionadas con el caso.
Con un tono sobrio, los familiares apelan a la objetividad periodística y a la responsabilidad de quienes difunden noticias, para que la narración de los hechos se ajuste estrictamente a la evidencia disponible.
