Antecedentes del viaje y perfil de las personas desaparecidas en Mazatlán
Helena Vela Leyva, de 18 años, y Manuel de Jesús Vizcarra Sosa, de 25 años, partieron de Durango rumbo a Mazatlán el 23 de junio. Ambos jóvenes llegaron a la ciudad costera con la intención de visitar puntos de entretenimiento en la Zona Dorada.
La noche de su arribo decidieron asistir juntos a un bar ubicado en un sector concurrido de Mazatlán. Hasta ese momento no se reportaron incidentes ni altercados que pudieran anticipar su desaparición.
Cronología de contactos y desaparición en Mazatlán
A la 1:30 a. m. del 24 de junio, Manuel de Jesús Vizcarra Sosa se comunicó con sus familiares para informar que se encontraba bien. Ese fue el último mensaje que se recibió de él.
Helena Vela Leyva estableció contacto a las 4:00 a. m. de ese mismo día, momento en el que informó brevemente su ubicación. Después de esa hora, ya no se tuvo registro de ninguna llamada o mensaje.
No se ha obtenido información sobre el vehículo en el que llegaron a Mazatlán ni sobre su paradero posterior a la última comunicación de Helena y Manuel.
Acciones de búsqueda de personas Sinaloa tras la desaparición
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Sinaloa activó un protocolo inmediato para recabar datos y coordinar recorridos en áreas públicas y privadas. Se desplegaron equipos de rastreo en la Zona Dorada y zonas aledañas.
Personal especializado revisó registros de videovigilancia urbana y evaluó rutas de transporte público utilizadas por visitantes. Hasta el momento no se han encontrado pistas relevantes que permitan localizar a los jóvenes.
Emisión de fichas de búsqueda
La comisión difundió fichas de desaparición con fotografías y características físicas de Helena y Manuel. Estos documentos incluyen datos de vestimenta, rasgos faciales y la descripción del automóvil que usaron para llegar a la ciudad.
Las fichas se han colocado en puntos estratégicos de Mazatlán, como paraderos, plazas y accesos viales. Asimismo, se solicitó el apoyo de ciudadanos y transportistas para revisar cualquier indicio.
Datos de contacto para la investigación de desaparición
Para contribuir con la localización de las dos personas, la Comisión Estatal de Búsqueda habilitó la línea telefónica 669 327 8424. Cualquier información, por mínima que sea, puede resultar determinante.
Se aseguró la confidencialidad de las llamadas y se instó a brindar datos precisos sobre horarios, ubicaciones y posibles testimonios de quienes hayan visto al dúo en la madrugada del 24 de junio.
Líneas directas para reportar avistamientos
El número 669 327 8424 opera las 24 horas para recibir reportes de avistamientos, datos logísticos o referencias del vehículo. Se recomienda anotar cualquier detalle que ayude a ubicar el coche o las rutas seguidas.
Además de la línea telefónica, la Comisión dispone de formularios internos para capturar testimonios y registrar seguimientos de cada pista recibida por parte de la población.
