Denuncia por derroche de agua en Los Mochis y sanciones administrativas
El alcalde Gerardo Vargas Landeros informó sobre el despilfarro de agua en Los Mochis, Sinaloa, al denunciar que un vecino del fraccionamiento Nuevo Horizonte fue sorprendido utilizando el recurso para regar plantas durante una marcada sequía. La baja presión en la zona sur de la ciudad, que se ha registrado desde hace tres días, ha evidenciado la necesidad de un control más estricto del consumo.
En un video proporcionado por el propio alcalde se observa el continuo “chorro” de agua que sale de la manguera, lo que ha motivado la notificación a las autoridades correspondientes para proceder con las sanciones establecidas. Este hecho subraya la vigilancia que se mantiene ante el uso indebido del recurso, especialmente en tiempos críticos de escasez.
Procedimiento de sanción y regulación del servicio
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japama) ha sido notificada para aplicar la medida correspondiente frente al mal uso del recurso, lo que incluye la limitación del servicio y el cálculo del consumo excesivo de agua. La actuación se enmarca dentro de la normativa vigente y busca frenar prácticas que contribuyen al desperdicio en situaciones de sequía.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana ha intervenido en el proceso, estableciendo la posibilidad de imponer una multa al ciudadano responsable. De acuerdo con el procedimiento señalado, el servicio se restablecerá una vez que el afectado cumpla con el pago estipulado por el uso indebido del recurso.
Medidas de control y limitación del consumo de agua en contexto de sequía
La medida adoptada por las autoridades implica la restricción del servicio de agua al usuario infractor, calculando de manera precisa el consumo derrochado. Esta regulación se enmarca en la necesidad de preservar el recurso en condiciones de escasez, asegurando que el agua se destine únicamente a labores esenciales del hogar.
El procedimiento operativo garantiza que, para restablecer el suministro, el responsable de la irregularidad debe abonar la multa correspondiente. Este control técnico y administrativo se implementa para evitar futuros casos de derroche y asegurar una distribución justa del recurso en períodos críticos.
Recepción de denuncias y participación ciudadana
El alcalde agradeció la colaboración de la ciudadanía, quien ha enviado denuncias anónimas que han permitido la identificación de casos de uso indebido del agua. Esta modalidad de involucramiento popular facilita la detección oportuna de irregularidades, contribuyendo al control del despilfarro en la comunidad.
La atención a estas alertas ciudadanas se integra en un esquema de regulación que busca garantizar que el recurso se utilice de manera racional y en conformidad con los parámetros establecidos en el reglamento local. La participación de los vecinos se considera un mecanismo adicional para reforzar las medidas de control implementadas en la región.