Operativo en Mazatlán: Detalles y Procedimientos
El martes 18 de marzo se realizó un Operativo en Mazatlán, donde personal de la Secretaría de la Defensa Nacional intervino de manera puntual para asegurar elementos catalogados de alto riesgo. La acción se llevó a cabo con precisión en el despliegue de recursos, siguiendo protocolos establecidos para el manejo de material potencialmente peligroso.
La ejecución del operativo evidenció un control riguroso sobre la zona de intervención. En este contexto se verificó la presencia de distintos equipos y armamentos, destacando la coordinación en la intervención y la aplicación de medidas de seguridad en un escenario que requería acción inmediata.
Aseguramiento de Material de Alto Riesgo y Equipos Especializados
Durante la operación se procedió a la incautación de armamento variado, entre el que se incluyeron tres armas, granadas, un cañón con un cajón de mecanismo calibre 7.62 × 51 y otros dispositivos relacionados. La intervención también alcanzó dispositivos con características para el lanzamiento de granadas, destacándose un cerrojo con soporte y aditamento para arma calibre 40 mm.
Se identificaron además componentes adicionales pertenecientes a una ametralladora, como un cajón de mecanismo sin calibre integrado por ocho piezas, junto con cargadores y cartuchos de diversos calibres. Esta diversidad en el arsenal incautado subraya la variedad de elementos requeridos para la operación, sin apartarse del alcance de las medidas de control establecidas.
Decomiso de Armas y Equipos Tácticos: Incautación Detallada
El operativo incluyó el decomiso de equipo táctico adicional, que comprendía dos soportes trípode destinados a la instalación de ametralladoras. Esta acción se desarrolló como parte de la revisión detallada de dispositivos y materiales que presentaban altos índices de riesgo, en concordancia con las prácticas de seguridad definidas para la intervención.
Asimismo, se apreció la captura de 7,394 eslabones metálicos relacionados con el ensamblaje de ametralladoras, lo que evidencia el grado de complejidad en el control del arsenal. La intervención puntual de estos elementos permitió la identificación y gestión apropiada de cada componente involucrado en la operación, sin dejar de lado el carácter crítico de la medida ejecutada.