Detención de Julio César Chávez Jr. por agentes de ICE
El 2 de julio de 2025, el exboxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue interceptado en Studio City, Los Ángeles, por personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La detención ocurrió pocas horas después de que perdiera un combate frente al influencer Jake Paul.
Según los informes oficiales, Chávez Jr. circulaba en scooter cerca de su vivienda cuando alrededor de 25 agentes bloquearon la calle y procedieron a su arresto sin previo aviso a sus allegados.
Así fue el momento de la detención de Julio César Chávez Jr en Studio City, #California, por autoridades federales de #EUA. El boxeador está acusado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa. pic.twitter.com/BiXYvxErY9
— Nacho Lozano (@nacholozano) July 3, 2025
Causas de aprehensión y vencimiento de estatus migratorio
Expiración de la visa B2 en febrero de 2024
Las autoridades migratorias señalaron que el estatus de turista B2 del exboxeador venció en febrero de 2024. Desde esa fecha, su permanencia en territorio estadounidense se considera irregular.
La expiración de la visa dejó a Chávez Jr. en una condición susceptible a un “expedited removal”, procedimiento que facilita la deportación inmediata sin audiencia judicial previa.
Acusación por declaraciones fraudulentas en solicitud de residencia
Además, se le imputa haber presentado información falsa al solicitar residencia permanente fundamentándose en su matrimonio con una ciudadana de Estados Unidos. La acusación se basa en inconsistencias detectadas en documentos oficiales.
De comprobarse el delito de fraude migratorio, el boxeador podría enfrentar cargos adicionales que complicarían su situación legal y agravarían las sanciones en Estados Unidos.
Reacción de la defensa legal ante el operativo
El abogado Michael A. Goldstein calificó el arresto como “uso excesivo de la fuerza”, argumentando que no existía justificación para considerar a Chávez Jr. una amenaza pública.
Según la defensa, el procedimiento careció de notificación oportuna a la familia y se ejecutó sin presentar una orden clara, lo que, a su juicio, vulnera derechos básicos.
Vinculaciones con México y órdenes de aprehensión vigentes
La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene una orden de aprehensión contra Chávez Jr. desde marzo de 2023 por supuesta delincuencia organizada y tráfico de armas.
Paralelamente, fuentes mexicanas investigan posibles vínculos indirectos con el Cártel de Sinaloa a través de allegados y familiares, sin que hasta ahora se hayan presentado pruebas formales.
Estado actual y riesgo de deportación inmediata
El boxeador permanece recluido en un centro de detención migratoria en California bajo el procedimiento de “expedited removal”. De confirmarse la expulsión, la deportación podría ser ejecutada sin audiencias adicionales.
En caso de ser entregado a autoridades mexicanas y hallado culpable en territorio nacional, enfrentaría una pena de hasta 40 años de prisión según el Código Penal Federal.
