Evaluación del informe sobre DeepSeek como amenaza a la seguridad nacional
En abril, el Comité Selecto de la Cámara emitió un documento que califica a DeepSeek como una “amenaza profunda” para la seguridad nacional de Estados Unidos. El texto señala que la empresa china de inteligencia artificial podría comprometer información sensible si sus sistemas operan en redes gubernamentales y civiles.
El informe expone preocupaciones sobre transferencias de datos no autorizadas y posibles impactos en infraestructuras críticas. Se detalla la necesidad de revisar protocolos de comprobación y auditorías periódicas a proveedores extranjeros de tecnología avanzada.
Acusaciones de desvío de datos, vínculos militares y riesgo de ciberseguridad
La investigación apunta a un escenario en el que DeepSeek desviaría información de usuarios estadounidenses hacia Pekín, sin mecanismos claros de encriptación o protección de privacidad. Esta práctica supondría un riesgo elevado para datos personales y estatales.
El comité documenta supuestos vínculos de la compañía con el Ejército Popular de Liberación de China, lo que genera preocupaciones sobre el uso dual de tecnologías de IA en entornos militares.
Se cita también la implementación del modelo R1 en hospitales militares y en unidades de la Policía Armada del Pueblo, lo que tensaría aún más la relación entre aplicaciones civiles y objetivos castrenses.
Expertos en ciberseguridad advirtieron que la integración de este tipo de software en redes sensibles podría facilitar accesos no detectados y vulnerar esquemas de defensa digital.
Controles de exportación de semiconductores y limitaciones a DeepSeek
En el documento se detalla cómo DeepSeek habría evadido los controles de exportación de semiconductores restringidos por Washington. Eludir estos bloqueos implicaría acceso a chips avanzados sin pasar por los canales regulatorios establecidos.
Elusión de normativas sobre tecnología crítica representa un desafío para la política de no proliferación de componentes estratégicos, lo que a su vez podría afectar la competitividad de la industria nacional en sectores de alta tecnología.
Bloqueos institucionales de DeepSeek en redes gubernamentales
Tras la publicación del informe, el Departamento de Defensa bloqueó el uso de DeepSeek en sus redes internas. La medida busca prevenir posibles fugas de información y fortalecer los protocolos de seguridad cibernética.
De manera paralela, la NASA prohibió cualquier herramienta de la empresa para el procesamiento de datos de la agencia, mientras que la Marina de Estados Unidos implementó una prohibición total para su personal.
Investigaciones estatales y proyectos de ley para vetar DeepSeek
El fiscal general de Texas inició una pesquisa sobre las prácticas de privacidad de DeepSeek, indagando posibles violaciones a leyes estatales de protección de datos personales.
Legisladores de ambos partidos en el Congreso federal promueven proyectos de ley que buscan vetar la instalación de software de DeepSeek en dispositivos y sistemas gubernamentales, con el fin de mitigar riesgos de dependencia tecnológica extranjera.