Hallazgo de cuerpos en Culiacán con signos de tortura
El descubrimiento se registró a las 06:30 horas en un montículo de basura ubicado a espaldas de la colonia Colinas del Bosque, cerca de una escuela primaria. Vecinos de las calles Pastizales y Azucenas fueron quienes alertaron sobre la presencia de dos cuerpos.
Ambos cadáveres mostraban heridas de bala y marcas que indican posibles actos de tortura. La localización exacta del hallazgo permitió a las autoridades delimitar la escena de manera inmediata, asegurando la zona para las siguientes diligencias.
Identificación preliminar de las víctimas y estado físico
Una de las personas encontradas era de complexión delgada y tez morena; vestía una camisa blanca y tenía las manos esposadas a la espalda. La imagen sugiere un posible sometimiento antes de la ejecución.
La segunda víctima, un joven con camisa gris, presentaba una bolsa negra colocada sobre la cabeza. Ambas víctimas presentaban heridas de bala en distintas partes del cuerpo, lo que refleja un ataque deliberado.
Condición y vestimenta de las víctimas
Las prendas de vestir y la posición en que fueron hallados coinciden en ambos casos con indicadores de agresión previa al disparo. La camisa blanca y la gris destacan en el registro fotográfico de la escena.
El uso de esposas en una de las víctimas y la bolsa cubriendo la cabeza de la otra apuntan a un modus operandi planificado, donde la retención forzada formó parte de las agresiones.
Respuesta de la Guardia Nacional y aseguramiento de la escena
Agentes de la Guardia Nacional acudieron al lugar tras recibir el reporte vía 9-1-1. Al arribar, constataron las condiciones de ambos cuerpos y procedieron a acordonar la zona.
El operativo de aseguramiento incluyó la recolección de indicios para la investigación. Se estableció un perímetro de seguridad para preservar el sitio antes del arribo del personal ministerial.
Traslado de cuerpos al servicio forense y diligencias ministeriales
Posteriormente, los cuerpos fueron levantados y trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de autopsias y análisis balísticos. Este procedimiento forma parte de las diligencias ministeriales obligatorias.
Los investigadores iniciaron la cadena de custodia de evidencias y la toma de declaraciones de testigos. La carpeta de investigación permanece abierta para determinar responsabilidades en el caso.
