Acusaciones de corrupción judicial tras escape de Zhi Dong Zhang
La mandataria local acusó fallas en el debido proceso al señalar que existieron supuestas anomalías en la liberación de Zhi Dong Zhang. Según la denuncia, operadores del sistema judicial habrían incurrido en irregularidades que facilitaron el cese de medidas cautelares.
El señalamiento se centra en presuntas actuaciones irregulares de jueces y ministerios públicos, quienes autorizaron la prisión domiciliaria sin fijar controles estrictos. Se cuestiona la transparencia y la debida evaluación de riesgos del imputado.
Escape de Zhang y supuestos vínculos con cártel de Sinaloa y CJNG
Las autoridades relatan que Zhi Dong Zhang, procesado por delitos relacionados con delincuencia organizada, logró evadir la vigilancia asignada a su condición de arresto domiciliario. La infraestructura de seguridad resultó insuficiente para retener al imputado.
El fugitivo habría mantenido lazos con células del cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según datos oficiales. Estos vínculos refuerzan la preocupación sobre la infiltración de estamentos judiciales.
Investigación de antecedentes delictivos
Zhang enfrentaba cargos por colaboración con grupos delictivos, relacionado con actividades de trasiego de drogas y lavado de activos. La acusación describió su participación en redes de distribución de sustancias ilícitas.
Documentos de la investigación indican que el imputado operaba en coordinación con otros miembros de alto perfil dentro de estos cárteles, lo que motivó la solicitud de medidas más severas.
Modalidad de la fuga
El método de escape incluyó la manipulación de dispositivos de monitoreo electrónicos instalados en el domicilio. Según fuentes, se detectó la interrupción del sistema varias horas después de la autorización de la medida cautelar.
Posteriormente, Zhang aprovechó lapsos sin supervisión para abandonar el inmueble, lo que evidencia fallas en la cadena de custodia y en los protocolos de seguridad establecidos.
Procesos y fallos en prisión domiciliaria
El esquema de prisión domiciliaria se implementó para atender riesgos de salud y de integridad del imputado, pero careció de inspecciones periódicas. La omisión de revisiones técnicas permitió la suspensión de condiciones esenciales.
Especialistas en procesos penales señalan que la falta de coordinación entre instancias judiciales y de seguridad incrementó el margen de error. Se recomienda revisar los procedimientos de vigilancia electrónica.
