Réplica oficial de Claudia Sheinbaum a las críticas de Jeffrey Lichtman
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió de manera directa a las observaciones del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, tras la reciente declaración de culpabilidad de este último en tribunales de Estados Unidos. Sheinbaum rechazó cualquier señalamiento de contubernio o complicidad con grupos delictivos, subrayando que el Ejecutivo federal mantiene una postura de cero tolerancia ante actos ilícitos.
En torno al caso, la mandataria informó que la Fiscalía General de la República emitirá un comunicado oficial para precisar los avances y alcances del proceso penal, aclarando que el gobierno federal no intervendrá de forma directa en las investigaciones ni en las determinaciones judiciales.
Refuerzo de la estrategia del gabinete de seguridad en Sinaloa
Con el propósito de intensificar el combate a la delincuencia organizada en Sinaloa, Sheinbaum sostuvo una reunión con el Gabinete de Seguridad conformado por las secretarías de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y Marina. Durante el encuentro, se establecieron mecanismos de coordinación interinstitucional y canales operativos para el intercambio de información en tiempo real.
Los acuerdos alcanzados prevén el despliegue de recursos adicionales y el diseño de operativos conjuntos que involucren patrullajes coordinados, puntos de revisión y agrupamientos especiales para zonas de mayor incidencia delictiva.
Participación de los secretarios en acciones coordinadas
Los titulares de las dependencias, Miguel Harfuch, Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Morales, asumirán responsabilidades específicas en materia de seguridad, defensa y vigilancia costera respectivamente. Cada uno aportará protocolos de actuación y planes tácticos adaptados a su ámbito de competencia.
Se prevé que la colaboración entre las fuerzas federa les y locales permita una respuesta más ágil ante eventos violentos, así como el fortalecimiento de operativos de inteligencia para seguimiento de redes criminales y rutas de abastecimiento de armamento.
Frecuencia de los desplazamientos y seguimiento operativo
Según lo acordado, los secretarios realizarán visitas de campo a Sinaloa por lo menos una vez cada quince días. Estas giras de trabajo incluyen sesiones de evaluación de resultados y mesas técnicas con autoridades estatales y municipales.
El objetivo de dichos desplazamientos periódicos es supervisar el cumplimiento de metas operativas, ajustar estrategias de prevención del delito y garantizar la permanencia de la atención en regiones consideradas prioritarias.
Proceso penal y rol de la Fiscalía General de la República
Claudia Sheinbaum enfatizó que el caso de Ovidio Guzmán corresponde exclusivamente al ámbito de la Fiscalía General de la República, entidad encargada de dirigir las investigaciones, gestionar la orden de aprehensión y tramitar la extradición. Así, el gobierno federal se desliga de cualquier intervención directa en este proceso judicial.
La mandataria insistió en que todas las acciones relacionadas con el expediente penal se realizarán bajo los criterios y procedimientos establecidos por la institución ministerial, sin injerencias políticas ni operativas del Poder Ejecutivo.
