Detalles del accidente automovilístico en el bulevar Marina Mazatlán
Este lunes por la mañana, un conductor de un vehículo utilitario perteneciente a una empresa de postres perdió el control mientras circulaba por el bulevar Marina Mazatlán, en las inmediaciones de uno de los puentes de la marina. La trayectoria se desvió bruscamente hacia el camellón central, donde se ubica una luminaria de gran altura.
Al colisionar contra la base de la estructura metálica, el impacto generó un fuerte estruendo que alertó a transeúntes y a conductores de carriles adyacentes. La fuerza de choque provocó el desplazamiento parcial del poste, quedando apoyado de manera inestable sobre el vehículo.
En el lugar se observó acumulación de restos del parachoques y fragmentos de acrílico, lo que dificultó el paso de otros automotores y motivó la intervención de las autoridades de vialidad.
Daños materiales tras el choque de empresa de postres
El frente del utilitario resultó completamente destruido: el paragolpes, la defensa y el cofre colapsaron ante la energía del impacto. Las rejillas de ventilación quedaron fracturadas y parte del sistema de iluminación frontal quedó desplazado.
Además de los daños en el automóvil, el carril derecho de circulación quedó obstruido por restos metálicos y trozos de la luminaria. Esta situación generó un embotellamiento momentáneo mientras personal de tránsito señalizaba la zona para orientar a los conductores.
Intervención de equipos de emergencia en el siniestro
Los primeros en llegar fueron los bomberos de Mazatlán, quienes inspeccionaron la luminaria y el vehículo para descartar riesgos de derrumbe o fugas de combustible. Actuaron con equipo especializado para estabilizar la estructura metálica.
Minutos después arribaron paramédicos de Cruz Roja, quienes evaluaron al conductor y revisaron posibles lesiones derivadas del choque. Una inspección rápida determinó que el ocupante no presentaba heridas visibles ni secuelas aparentes.
Labor de bomberos
El cuerpo de bomberos aseguró la zona del accidente delimitando un perímetro de seguridad alrededor de la luminaria. Utilizaron herramientas hidráulicas para separar el poste del automóvil y evitar un colapso que pudiera afectar a los vehículos vecinos.
Posteriormente, retiraron los fragmentos más pesados del camellón central y verficaron que no existieran daños estructurales en la base metálica antes de permitir el paso de los técnicos de alumbrado público.
Atención de paramédicos
Los paramédicos exploraron al conductor con protocolos de trauma leve, comprobando movilidad articular completa y ausencia de sangrados externos. Se aplicaron los primeros auxilios en caso de contusiones y se descartó la necesidad de traslado hospitalario.
Tras confirmar la integridad física del conductor, el personal de Cruz Roja se retiró del sitio, dejando el vehículo en custodia de Tránsito Municipal y procediendo a informar sobre la situación.
Proceso de indagación de la Subdirección de Tránsito Municipal
La Subdirección de Tránsito Municipal inició las indagatorias para determinar las causas del siniestro automovilístico. Se levantó un croquis de la escena, se midieron distancias y se recogieron testimonios de testigos que presenciaron el hecho.
El informe preliminar apunta a una posible distracción o exceso de velocidad, aunque se continúan las pericias mecánicas y la revisión de cámaras de vigilancia para deslindar responsabilidades con precisión.
