Hallazgo de cuerpos en colonia Ampliación El Barrio
Este domingo 27 de abril de 2025, cerca de las 14:50 horas, se documentó el hallazgo de dos cadáveres en la colonia Ampliación El Barrio de Culiacán, a un costado de la secundaria Técnica 64. Las víctimas, choferes de camión, habían sido reportadas como desaparecidas desde el 16 de abril.
El descubrimiento de cadáveres movilizó a diversas corporaciones policiacas, que acordonaron el área para preservar la evidencia y evitar la alteración de la escena.
Reporte y llegada de cuerpos de choferes
La alerta al número de emergencias activó la presencia de patrullas municipales, estatales y federales. Al arribar, los oficiales constataron la ausencia de signos vitales en ambos hombres y procedieron a delimitar el perímetro.
Agentes encargados de la cadena de custodia iniciaron el registro fotográfico y la recolección de indicios balísticos, mientras el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de integrar la carpeta de investigación.
Descripción del estado de las víctimas
Los cuerpos presentaban el rostro cubierto con cinta adhesiva y las manos atadas al frente. Se observaron múltiples impactos de proyectiles de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
Familiares de los hombres identificaron a las víctimas como Brayan Alexander N. y Kevin Alejandro, ambos de 21 años, quienes prestaban servicio como operadores de transporte urbano.
Investigación de desaparición de transportistas secuestrados
Las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas el 16 de abril, tras no regresar de su jornada laboral. Desde ese momento, se había activado un protocolo de búsqueda por parte de la Fiscalía General del Estado.
El caso de los transportistas secuestrados generó cuestionamientos sobre los mecanismos de seguridad en zonas urbanas y el seguimiento de denuncias por desaparición.
Actuación forense y recabado de evidencia
La Dirección General de Investigación Pericial se encargó de recoger muestras balísticas, huellas y posibles residuos orgánicos en el lugar del hallazgo. Estas pruebas serán fundamentales para determinar la trayectoria de los proyectiles y la mecánica del homicidio.
Peritos en criminalística documentaron la escena con fotografías y videogramas, además de registrar la posición final de los cuerpos y la distribución de vestigios.
Trámites en el Servicio Médico Forense
Tras el levantamiento de los cadáveres, el personal de la FGE trasladó a las dos víctimas al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Este procedimiento busca establecer la causa exacta del fallecimiento y el número de heridas por proyectil.
Una vez concluidos los peritajes y emitido el dictamen forense, los cuerpos serán entregados a los familiares para los trámites de inhumación correspondientes.