Detalles del Chevrolet Spark baleado y choque en vivienda
Un Chevrolet Spark gris apareció con múltiples impactos de bala en su carrocería luego de chocar de reversa contra la fachada de una vivienda azul ubicada en la colonia 21 de Marzo, cruce de General Esteban Coronado y Coronel Calixto Peña, en Culiacán, Sinaloa.
El impacto contra la pared se produjo tras una serie de detonaciones que, según vecinos, habrían precedido el suceso. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.
Características del auto con orificios de bala
La Guardia Nacional localizó el vehículo con huellas de disparos distribuidas en puertas, cofre y cajuela, lo que sugiere una embestida armada o una posible persecución.
No se ha confirmado la participación de civiles armados ni enfrentamientos previos. Tampoco se han realizado detenciones ni asegurado armamento en el sitio.
Dinámica del choque contra la fachada
El coche retrocedió a alta velocidad y embistió frontalmente la estructura de la casa, dejando visibles daños en el enjarre y la pintura exterior.
El área quedó acordonada por elementos federales para preservar la escena y proteger posibles evidencias balísticas y huellas.
Intervención de la Guardia Nacional y protocolos de seguridad
Personal de la Guardia Nacional estableció un perímetro de seguridad alrededor del punto de impacto, restringiendo el paso peatonal y vehicular en las calles adyacentes.
Este operativo obedece a los protocolos de cadena de custodia y manejo de indicios en hechos presumiblemente relacionados con armas de fuego.
Acordonamiento y resguardo del área
Los uniformados colocaron cinta amarilla para mantener alejada a la población mientras se efectuaban mediciones y registros fotográficos del Chevrolet Spark con impactos de bala.
Los agentes federales impidieron la entrada de curiosos y vehículos no autorizados, bajo la premisa de evitar contaminación de la escena del crimen.
Procedimientos pendientes en la zona
Se aguarda la llegada de peritos en balística y criminalística para levantar evidencias y determinar el calibre de los proyectiles.
La falta de heridos complica la reconstrucción de los hechos, ya que no hay testimonios de víctimas directas ni indicios de intercambio de fuego.
Testimonios vecinales sobre disparos y ruidos
Residentes de la calle Esteban Coronado informaron haber escuchado varias detonaciones minutos antes del choque, sin poder precisar si provenían de una persecución o de un ataque directo.
La versión colectiva no confirma la presencia de civiles armados, sino únicamente los estampidos y el posterior estruendo del golpe contra la vivienda.
Percepción de los habitantes
Algunos vecinos relataron que las detonaciones se prolongaron durante escasos segundos, suficientes para generar alarma y dispersión en la zona.
No se registró movimiento inusual de personas sospechosas tras el estruendo, lo que dificulta vincular el incidente con un grupo o individuo específico.
Ausencia de civiles armados identificados
Hasta el cierre de la diligencia, ningún testigo aportó datos sobre involucrados con armas de fuego, ni se visualizó fuga de tripulantes del coche siniestrado.
La falta de referencias directas a tiradores complica la investigación de posibles móviles o redes delictivas relacionadas con el hecho.
Procedimientos de la Fiscalía General del Estado y retiro del auto
Una grúa de Tránsito Municipal retiró el Chevrolet Spark baleado para trasladarlo al corralón, mientras se coordina el levantamiento ministerial de pruebas.
La Fiscalía General del Estado está citada para consignar el vehículo y practicar dictámenes periciales que determinen responsabilidades y circunstancias del incidente.
Retiro del vehículo con grúa municipal
La grúa retiró el coche sin mayores contratiempos una vez que la Guardia Nacional liberó el perímetro y autorizó el traslado.
El auto será custodiado hasta que los peritos terminen de recabar muestras de pintura, residuos de pólvora y fragmentos metálicos.
Esperas de peritaje ministerial
Se espera que los especialistas en criminalística inicien el análisis de los proyectiles y realicen pruebas de trayectoria para establecer el punto de origen de los disparos.
La Fiscalía también deberá revisar cámaras de seguridad de la zona y entrevistar a posibles testigos que aún no han declarado formalmente.
