Cateo en bodega de Culiacán: operativo de inspección
Durante la tarde del jueves, agentes de distintas instancias llevaron a cabo un cateo en una bodega ubicada en la calle Francisco Medina casi esquina con bulevar Francisco I. Madero, en la colonia Miguel Hidalgo de Culiacán. La diligencia se realizó bajo una orden emitida por un juez de control.
La tarea de registro incluyó la búsqueda de indicios relacionados con posibles actividades ilícitas. El operativo se prolongó varias horas y permitió recabar evidencias físicas dentro del almacén.
Para preservar la integridad de la operación, se estableció un perímetro de seguridad y se aplicaron protocolos de custodia durante todo el procedimiento.
Incautación de automotores y aseguramiento de vehículos
En el lugar se encontraron cuatro unidades de distintas características: dos camionetas Ford Raptor, una SUV BMW de color blanco y otra camioneta tipo SUV sin modelo especificado.
Tras la inspección inicial, las autoridades coordinaron la custodia de los vehículos hasta las instalaciones correspondientes.
Tipos de unidades aseguradas
Las camionetas Ford Raptor destacaron por su tamaño y potencia, mientras que la SUV BMW fue identificada por sus señas particulares y número de serie original.
La otra camioneta tipo SUV presentó rastros de modificaciones en su interior, situación que será revisada en peritajes especializados.
Proceso de etiquetado y resguardo
Cada vehículo fue sellado con folios oficiales y marcado con cinta de custodia para controlar su manejo durante el traslado.
Las unidades permanecerán en un predio oficial hasta que el juez determine su situación legal.
Traslado de vehículos con grúas pesadas
Para el movimiento de las camionetas y SUV se emplearon grúas especializadas. El proceso de carga se realizó con equipos de elevación y personal entrenado.
Las unidades fueron aseguradas con sistemas de retención y desplazadas bajo custodia de agentes de seguridad hacia el sitio de resguardo oficial.
Autoridades involucradas y marco legal en el registro
La colaboración interinstitucional incluyó a elementos de la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, cada uno con atribuciones específicas.
La orden de cateo fue autorizada por un juez de control, quien estableció los límites y alcances de la inspección según la legislación vigente.
El operativo se apegó a los protocolos de cadena de custodia y debido proceso para garantizar la validez de las pruebas obtenidas.
