Unificación de títulos supermedianos en Riad
El sábado 3 de mayo, el ANB Arena de Riad acogerá un enfrentamiento para la unificación histórica de los cinturones supermedianos. Se disputa la acumulación de los cuatro títulos más relevantes del peso supermediano a nivel mundial.
Los organismos involucrados son el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en un combate sin precedentes recientes en esta categoría.
Historial y estadísticas de Canelo Álvarez y William Scull
Saúl “Canelo” Álvarez llega con un récord profesional de 62-2-2 y cuenta con los cinturones del CMB, la AMB y la OMB. Su trayectoria incluye defensas ante oponentes de alto perfil, lo que ha consolidado su posición en el boxeo mundial.
William Scull, por su parte, exhibe un invicto de 23-0 con nueve nocauts y ostenta el título de la FIB. Su desempeño sin derrotas plantea un desafío significativo frente a un campeón que acumula varias coronas.
Programación del evento y señales de transmisión
El combate estelar está programado para la noche del sábado 3 de mayo en el ANB Arena de Riad, con pesaje oficial y ceremonia de presentación horas antes del inicio de la cartelera.
La función incluirá peleas preliminares en distintas categorías, precediendo la disputa de unificación de supermedianos.
Inicio oficial de la velada
La pelea de fondo arrancará a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, con la ceremonia de presentación de ambos pugilistas.
Previo al combate principal, el cuadrilátero estará disponible para las peleas preliminares que anteceden la unificación de títulos.
Retransmisión por plataformas deportivas
La transmisión en vivo estará a cargo de DAZN a las 21:00 horas para suscriptores en territorio mexicano.
A las 22:00 horas, las señales de TUDN, Azteca Deportes y ESPN ofrecerán una retransmisión en diferido de la velada principal.
