Control de peso de Canelo Álvarez y Jaime Munguía
El boxeador mexicano Saúl Álvarez registró un peso de 167.8 libras en la ceremonia oficial de pesaje. Este resultado se inscribe dentro del límite de la división de peso supermedio, establecido en 168 libras.
Por su parte, Jaime Munguía marcó 167.4 libras, apenas 0.6 libras por debajo del tope permitido. Ambos púgiles cumplieron con los parámetros establecidos sin necesidad de descargas de último minuto.
Comparativa de marcas en la báscula
Aunque la diferencia entre sus registros es mínima, el peso de Álvarez supera por 0.4 libras al de Munguía. Esta variación podría responder a la metodología de hidratación y deshidratación aplicada en las horas previas.
La proximidad en las cifras indica un enfrentamiento parejo en cuanto a masa corporal, aunque la dinámica en el ring dependerá también de la resistencia y la velocidad de recuperación entre rounds.
Implicaciones en la categoría supermedio
El límite de las 168 libras asegura que ambos púgiles compitan en igualdad de condiciones de peso, factor clave en la velocidad de los desplazamientos y la potencia de los golpes.
El control de masa en esta división suele implicar una combinación de dietas específicas y protocolos de hidratación que permiten mantener la fuerza sin exceder el tope reglamentario.
Verificación y condición física de Marco Verde
Marco Verde, aspirante al título de peso pluma, registró un peso oficial de 138.2 libras, por debajo del límite de 140 libras establecido para la categoría.
El pugilista completó con éxito el proceso de pesaje y superó las pruebas de hidratación, evidenciando un manejo efectivo de la balance hídrica sin afectar su rendimiento.
¡MARCO VERDE SUPERA LA BÁSCULA! 💪
Se viene el debut profesional de Green ante Michel Polina 🔥
Disfruta su pelea y toda la cartelera de #CaneloxESPN y #DisneyPlus 🥊 pic.twitter.com/PeaLeGCdKH
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) May 2, 2025
Detalles del pesaje del contendiente
La báscula mostró una lectura precisa en la primera oportunidad, evitando ajustes adicionales que suelen solicitarse en casos de peleadores al límite.
Verde mantuvo un registro estable durante la mañana de pesaje, lo que sugiere un seguimiento riguroso de su programa de acondicionamiento.
Proyecciones para el combate
La estabilidad en el peso podría otorgar a Marco Verde una mejor recuperación entre cada asalto, aspecto clave en enfrentamientos de alta intensidad.
La división de pluma suele demandar rapidez y resistencia, elementos con los que el boxeador busca compensar cualquier desventaja de alcance o potencia.
Comparativa de registros y preparación pugilística
Al analizar los pesos oficiales de los tres contendientes, se observa un margen estrecho que refleja el control estricto de cada equipo de trabajo. Este factor resulta determinante en el desgaste físico durante la pelea.
La metodología de preparación incluye fases de carga y descarga de líquidos, ajuste preciso de macronutrientes y rutinas de alta intensidad para optimizar la relación entre masa muscular y velocidad.
Protocolos de ajuste de masa
Los púgiles suelen iniciar la restricción calórica varios días antes del pesaje y culminan con técnicas de sauna e hidratación controlada para afinar los últimos gramos.
Estas estrategias tienen como objetivo minimizar la fatiga y maximizar la capacidad de recuperación entre el pesaje y la fecha del combate.
Indicadores de rendimiento
Los registros de peso permiten prever el ritmo de pelea, pues púgiles con mayor masa tienden a variar en velocidad, mientras que los más ligeros explotan agilidad y resistencia.
La combinación de datos biométricos y resultados de evaluaciones físicas durante el campamento ofrece un panorama más completo del estado competitivo de los boxeadores.