Cancelación de candidaturas de jueces vinculados con el crimen organizado
La organización civil Defensorxs advirtió al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la necesidad de la cancelación de candidaturas de jueces y magistrados presuntamente ligados a redes de tráfico de armas y narcóticos. Este llamado de anulación de postulaciones se sustenta en la identificación de vínculos con el crimen organizado a partir de documentos oficiales y registros judiciales.
La petición busca que el órgano electoral revise exhaustivamente los expedientes de los aspirantes y aplique los criterios de idoneidad establecidos en la ley para evitar la postulación de personas sujetas a procesos penales. La medida pretende impedir que individuos con procesos en curso participen en la elección de 881 jueces penales programada para julio de 2025.
Investigación de aspirantes con carpetas de investigación
Hasta ahora Defensorxs ha documentado 12 candidatos que cuentan con carpetas de investigación abiertas por diferentes delitos. La revisión de estos casos señala que varios aspirantes enfrentan acusaciones relacionadas con portación ilegal de armas y posesión de narcóticos.
Los archivos judiciales y las averiguaciones previas sirven como sustento para cuestionar la legitimidad de las candidaturas y plantear la suspensión de las mismas. Con base en estos datos, la organización exige que el INE incorpore los hallazgos en su análisis de elegibilidad.
Delitos señalados en las investigaciones
Entre los cargos registrados destacan acusaciones por tenencia ilícita de armas de fuego y delitos contra la salud, principalmente vinculados al tráfico de estupefacientes. Estos procesos se encuentran en distintas etapas, desde apertura de carpeta hasta citatorios formales ante el Ministerio Público.
La diversidad de acusaciones demuestra un patrón recurrente de posibles conexiones de aspirantes con redes delictivas. La organización señala que estos señalamientos deben ser determinantes para impedir que personas en litigio penal puedan aspirar a cargos judiciales.
Propuesta de suspensión de la elección de jueces penales
Defensorxs propone suspender la elección de 881 jueces penales prevista para el 1 de julio de 2025, argumentando riesgos de legitimidad y posibles responsabilidades internacionales. La iniciativa advierte que mantener las fechas sin depurar candidaturas podría exponer a autoridades a sanciones en Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos cataloga a las organizaciones delictivas mexicanas como terroristas, por lo que cualquier colaboración o conocimiento de postulaciones cuestionables podría generar consecuencias legales para quienes intervengan en el proceso electoral.
Con esta propuesta, la organización busca que el INE y la Suprema Corte de Justicia analicen detenidamente las implicaciones de validar la elección sin descartar a los aspirantes con procesos penales abiertos.