Contexto del presunto enfrentamiento armado
La madrugada del jueves 3 de julio se reportó un presunto enfrentamiento armado en la carretera libre Culiacán–Mazatlán, en el tramo que marca los límites de Elota y Cosalá. Versiones extraoficiales señalan detonaciones de arma de fuego y posible movilización de civiles armados antes de la aparición de dos camionetas calcinadas.
Las autoridades locales no emitieron boletín inicial y el hallazgo ocurrió hasta la mañana siguiente, cuando cuerpos de seguridad y peritos arribaron al sitio. El trayecto registra alta circulación de transporte de carga y, tras el incidente, se restringió el paso para labores de inspección y resguardo del área.
Estado de las camionetas blindadas tras el siniestro
Las dos unidades encontradas presentaban blindaje artesanal y habían sido sometidas a un incendio intencional de gran magnitud. Una correspondía a una Jeep Cherokee y la otra a una camioneta de doble rodado, ambas con colores oscuros y vidrios reforzados. Se identificaron múltiples perforaciones producidas por proyectiles de alto calibre.
Los restos metálicos conservaban señales de derretimiento irregular y deformaciones propias de la exposición prolongada al calor. No se localizaron restos humanos en el lugar, aunque la intensa combustión dificultó la recuperación de posibles evidencias biológicas.
Daños visibles y características del blindaje
El blindaje artesanal consistía en placas de acero cortadas y soldadas en el chasis interior de las puertas y el piso. Todas las ventanas están destrozadas, con fragmentos fundidos adheridos al marco original.
Las ojivas que impactaron la carrocería quedaron incrustadas en la chapa, mostrando perforaciones de hasta 7.62 mm. De igual forma, el techo y la caja trasera exhiben puntos de fusión, lo que indica la aplicación de acelerantes para facilitar el fuego.
Protocolo de investigación ministerial en curso
La Fiscalía General de la República y la Fiscalía del Estado coordinarán la investigación forense de los vehículos calcinados. Personal de criminalística recogerá muestras de residuos de disparos y de acelerantes utilizados en el incendio.
Hasta ahora no se ha difundido información oficial sobre responsables o víctimas, y persiste el hermetismo en torno a posibles rutas de huida o patrullajes realizados en la zona. Se prevé que el dictamen pericial determine causas exactas de los impactos y del siniestro.
