Descubrimiento de cadáveres en Isla Musala en Culiacán
Durante la tarde del lunes, vecinos del sector Isla Musala reportaron la presencia de dos cuerpos sin vida a la orilla del río Tamazula. El hallazgo de cadáveres en Culiacán se dio en un camino de terracería muy cercano a unas canchas deportivas y un gimnasio al aire libre.
Los primeros avisos sobre el hallazgo de cuerpos llegaron desde primeras horas, pero no fue sino hasta las 14:00 horas que se activó el protocolo de emergencia. Al lugar acudió personal de la Policía Municipal, quien procedió a acordonar el área.
Características de las víctimas y escena del hallazgo de cuerpos
Ambos hombres presentaban aparentes huellas de violencia, sin que hasta el momento se haya determinado si existe relación entre ellos. Uno de los cadáveres vestía chamarra azul cielo, pantalón negro y tenis negros; el otro llevaba pantalón de mezclilla azul y tenis rojos con suela blanca.
La cercanía a un centro deportivo intensifica la preocupación por la seguridad en zonas públicas. El terreno de terracería donde fueron encontrados muestra signos de manipulación reciente, lo que sugiere que los cuerpos fueron trasladados al punto del hallazgo.
Vestimenta y signos de violencia
La descripción detallada de la ropa permite a las autoridades realizar un primer cotejo con reportes de personas desaparecidas. La chamarra azul cielo y los tenis rojos funcionan como referencias clave para la identificación.
Los indicios de agresión se concentran en el cráneo y el torso de cada víctima, aunque aún no se ha precisado el tipo de arma o instrumento empleado. Todo indicio será recogido por peritos especializados.
Acción policial y protocolo de resguardo
La Policía Municipal acordonó la escena para limitar el acceso y preservar posibles evidencias. No se permitió el paso de transeúntes ni de vehículos ajenos al operativo.
Posteriormente, agentes de la Guardia Nacional reforzaron el perímetro a la espera del arribo de especialistas. La coordinación interinstitucional busca garantizar la integridad del lugar y la cadena de custodia de los indicios.
Investigación pericial y análisis forense
El personal pericial de la Fiscalía General del Estado arribó horas después para iniciar la inspección ocular. El análisis forense incluye toma de huellas dactilares, fotografía de la escena y recolección de muestras biológicas.
El objetivo del proceso es determinar el tiempo de muerte y las causas específicas de los golpes o heridas. Hasta concluir la necropsia, las identidades de las víctimas permanecen bajo reserva.
