Investigación de cuerpos atados de migrantes en aguas de Baleares
La Policía Judicial de la Guardia Civil en Ibiza ha iniciado una pesquisa tras el hallazgo de al menos cinco cadáveres de migrantes con las extremidades atadas. Estas víctimas fueron localizadas en las aguas de Baleares durante el último mes.
Los indicios recabados por los agentes sugieren que no se trata de naufragios fortuitos, sino que apuntan a una posible acción violenta previa a la recuperación de los cuerpos en mar abierto.
Recuperación de cadáveres y evidencias marítimas
Hallazgos en Formentera
Dos de los cadáveres fueron avistados cerca de la costa de Formentera: el primero apareció el 18 de mayo tras la alerta de una embarcación de bandera belga, y el segundo fue recuperado días después.
La presencia de ataduras en manos y pies refuerza la sospecha de un trato violento previo al abandono de las víctimas en la travesía marítima.
Rastros forenses y rutas migratorias
Las diligencias forenses preliminares intentan determinar el momento y la causa del fallecimiento, así como el origen de las presuntas agresiones sufridas durante el trayecto desde Argelia.
Los investigadores analizan la ruta seguida por los migrantes para definir posibles puntos de interceptación y de violencia durante el desplazamiento.
Reacción institucional y exigencias de refuerzo fronterizo
La presidenta del Govern balear calificó los hallazgos como escalofriantes y solicitó al Gobierno central un refuerzo urgente de los controles fronterizos en el Mediterráneo.
La petición incluye mayor apoyo logístico y de personal para las patrullas marítimas que operan en la zona, con el fin de intensificar la vigilancia de las rutas más utilizadas por las embarcaciones de migrantes.
Hipótesis de homicidio y procedimientos judiciales
Ante la sistematicidad de los hallazgos, los agentes manejan la hipótesis de homicidio y no descartan la posible implicación de redes criminales especializadas en tráfico de personas.
La investigación judicial avanza con la toma de declaraciones y la recopilación de pruebas, mientras se coordinan las diligencias con las autoridades competentes para individualizar responsabilidades.