Hallazgo del cuerpo en Buyubampo
Localización del hallazgo
Vecinos de Buyubampo detectaron un cuerpo sin vida sobre un camino de terracería alrededor de las 8:30 a.m. del lunes 12 de mayo de 2025. El hallazgo del cuerpo se produjo en una zona rural con difícil acceso, lo que complicó la intervención inicial de servicios de emergencia.
La víctima yacía en una sección poco transitada del sendero, a escasos metros de varios potreros utilizados por la comunidad para actividades agrícolas. El terreno irregular y la falta de infraestructura vial limitaron el paso de vehículos oficiales.
Reacción de los residentes
Habitantes inmediatos a la escena alertaron a las autoridades locales tras identificar al hombre como Guillermo “N”. Varios testigos describieron haber visto movimientos inusuales en el área desde la madrugada, aunque no reportaron incidentes previos.
Los pobladores expresaron inquietud por la presunta escalada de violencia en la región, mencionando episodios de delitos menores que carecían de seguimiento judicial. Sin embargo, señalaron que este hallazgo representa uno de los hechos más graves registrados en los últimos meses.
Confirmación de identidad del occiso
El comisario de Buyubampo informó que la víctima fue reconocida por familiares y vecinos como Guillermo “N”, de aproximadamente 35 años. La confirmación de identidad se basó en testimonios directos y en pertenencias halladas junto al cadáver.
Fuentes oficiales detallaron que no se encontraron documentos personales en el lugar, por lo que la identificación requirió la colaboración de allegados. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre posibles antecedentes delictivos o vínculos con actividades ilícitas.
La ausencia de testimonios sobre el posible motivo del fallecimiento mantiene en incertidumbre el contexto del incidente. Las autoridades mantienen abierta la línea de investigación para determinar si se trata de un hecho aislado o parte de una serie de agresiones.
Seguridad perimetral y cordón de policía
El director de Seguridad Pública de Choix, José Fernando López Sañudo, acudió al lugar y procedió a establecer un perímetro de seguridad perimetral. El cordón de policía impidió el acceso de curiosos y garantizó la preservación de la escena.
Agentes de la comisaría local colaboraron en la inspección ocular, registrando detalles del entorno y posibles indicios. El vallado temporal se mantuvo durante varias horas, a la espera de la llegada del personal especializado en criminología.
La estrategia de aislamiento buscó evitar la contaminación de evidencias, aunque algunos vecinos mencionaron que el operativo mostró demoras en su implementación. El despliegue de efectivos se redujo una vez concluida la fase inicial de resguardo.
Inicio de diligencias forenses de la Vicefiscalía Regional
Procedimientos periciales
Se espera el arribo de agentes de la Vicefiscalía Regional Zona Norte para dar inicio a las diligencias forenses. Estos peritos se encargarán de recopilar muestras biológicas y realizar la inspección detallada del cuerpo.
La Vicefiscalía tiene la responsabilidad de documentar lesiones, tomar fotografías oficiales y levantar evidencias balísticas o de otro tipo. Este protocolo permite establecer líneas de investigación basadas en datos científicos.
Traslado del cuerpo
Una vez concluidos los peritajes en el sitio, el cuerpo de Guillermo “N” será trasladado al anfiteatro regional para la práctica de la necropsia. El traslado se lleva a cabo en una unidad especializada y bajo custodia ministerial.
El informe preliminar sobre causa de muerte y posible hora del deceso se emitirá tras la autopsia. Este documento servirá como base legal para futuras diligencias y eventuales órdenes de aprehensión.