Bloqueo en puente de Rosario obstaculiza circulación vehicular

El 7 de mayo, alrededor de las 12:35 h, se registró un bloqueo en el puente sobre el río Baluarte, en Rosario. En el extremo norte se instaló una grúa y varias camionetas, mientras que al sur un tráiler obstruyó completamente el paso.

Esta interrupción vial impidió el flujo normal de automóviles, unidades de transporte y vehículos de reparto. La afectación generó acumulación de tráfico en ambas direcciones, lo que retrasó los traslados en la zona.

Contexto del cierre y dispositivos utilizados

Versiones extraoficiales indican que se colocaron ponchallantas sobre el asfalto para reforzar el cerco. Además, se bloqueó el entronque hacia Chametla, ampliando el radio de la maniobra.

El uso de maquinaria pesada y vehículos de gran tamaño sugiere una acción premeditada con el fin de impedir el paso de cualquier tipo de transporte.

Vehículos varados y evacuación de ocupantes

En medio del puente quedaron varados un autobús de pasajeros, un camión de reparto y varios automóviles particulares, incluidas unidades de la Comisión Federal de Electricidad. Los conductores y pasajeros descendieron de sus vehículos y abandonaron la zona sin contratiempos.

No se reportaron enfrentamientos ni actos de violencia durante la evacuación de ocupantes, aunque la presencia militar resultó necesaria para restablecer el orden.

Perfil de los usuarios afectados

Entre los afectados se encontraban maestros, repartidores y otros trabajadores que utilizaban esa vía como ruta habitual. Los testimonios recabados señalan demoras de hasta una hora en sus traslados.

El bloqueo también atrajo a curiosos, lo que complicó el flujo de peatones y generó aglomeraciones en los accesos al puente.

operativo del Ejército Mexicano para el restablecimiento vial

Minutos después del inicio del bloqueo, arribó al sitio personal del Ejército Mexicano. Su presencia permitió despejar el puente y retirar los vehículos y dispositivos colocados.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que elementos de los tres niveles de gobierno coordinan acciones para reanudar la circulación y reforzar la vigilancia en la zona.

Coordinación interinstitucional y protocolos

Las autoridades implementaron protocolos de seguridad que incluyeron patrullajes y revisiones en puntos aledaños. Se mantiene un cerco perimetral para evitar nuevos incidentes.

La intervención conjunta busca garantizar la seguridad de los usuarios y prevenir bloqueos futuros en vías estratégicas.