Detalles del incidente: hallazgo, atropello y ubicación en Culiacán
Desde la noche del lunes se registró la existencia de un cuerpo sin vida en el ejido Echeverría, ubicado en la sindicatura de Higueras de Abuya, Culiacán. Las autoridades informaron que la víctima presentó marcas evidentes de haber sido atropellada, situación que generó alertas iniciales en la zona.
El suceso se dio en la carretera estatal que conecta Higueras de Abuya con Echeverría. La presencia de la víctima fue constatada junto a una motocicleta y un vehículo sedán, elementos que han llamado la atención de las investigaciones por su vinculación directa al accidente reportado.
Elementos involucrados en la escena del accidente
En el lugar se pudieron identificar varios elementos que aportaron información sobre el suceso, incluyendo la motocicleta y el vehículo sedán que se encontraron próximos al cuerpo sin vida. Estos medios transportaron evidencias del recorrido y la dinámica del incidente, siendo analizados en el lugar.
La escena del hecho contó con la presencia de diversos objetos y marcas que permitieron corroborar la versión del atropello. Este escenario brindó datos relevantes para complementar el panorama general que se derivó de la ocurrencia durante la noche del lunes.
Investigación y procedimientos de la Fiscalía en Sinaloa
El personal de la Fiscalía del estado de Sinaloa procedió a llevar a cabo una investigación técnica en el sitio del incidente. Durante el operativo, se realizaron los primeros recabados de pruebas necesarias para esclarecer los hechos y determinar la secuencia de eventos que condujeron al atropello fatal.
Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al anfiteatro designado, donde se efectuaron los exámenes de ley. Las diligencias incluyeron la recolección de elementos residuales y la verificación de documentos que permitan dar seguimiento a la investigación con base en los protocolos establecidos.
Acciones aplicadas y traslado de vehículos involucrados
Además de proceder con el traslado del cuerpo para la realización de peritajes correspondientes, las autoridades retiraron los vehículos presentes en la escena mediante el uso de grúas. Este procedimiento se realizó de acuerdo con las medidas estándares aplicables para la remoción de elementos que pudieran alterar la evidencia en el lugar.
El retira de la motocicleta y el sedán fue implementado en función de preservar el orden y evitar la contaminación del entorno mientras se realizaba la investigación. Dichos procedimientos se articulan dentro de las normativas vigentes que aseguran el tratamiento correcto de elementos involucrados en accidentes de tráfico.