Ataque militar israelí en Teherán
El Ejército de Israel inició un ataque sobre objetivos militares en Teherán, de acuerdo con un parte oficial de las Fuerzas Armadas. La acción incluyó bombardeos selectivos contra instalaciones consideradas estratégicas.
Según el comunicado castrense, las Fuerzas del Aire fueron las encargadas de llevar a cabo la operación, mientras continúan los esfuerzos de defensa contra posibles represalias. No se han detallado cifras de daños ni bajas.
Oleada de misiles iraníes y respuesta defensiva
Irán lanzó una quinta oleada de misiles en respuesta a los bombardeos israelíes en su territorio, según el mismo informe militar. Esta serie de lanzamientos generó movimientos de alerta en el espacio aéreo regional.
El Ejército hebreo afirmó que trabaja en la intercepción de cada misil entrante, desplegando sistemas antiaéreos y radares de vigilancia para neutralizar la amenaza. La secuencia revela un patrón de acción y reacción entre ambas partes.
Defensa antiaérea y sistemas de intercepción
Israel emplea una combinación de baterías antimisiles y sistemas de defensa aérea de última generación para interceptar los proyectiles iraníes. El despliegue de unidades en puntos estratégicos busca minimizar el impacto de la amenaza.
Los radares de alerta temprana se coordinan con plataformas móviles para ofrecer una cobertura constante. Estas medidas pretenden garantizar un nivel de protección adecuado ante la escalada militar en la región.
Sistemas de defensa activos
Las baterías antiaéreas desplegadas incluyen modelos basados en intercepción cinética y guiada. Estas plataformas se apoyan en misiles tierra–aire capaces de neutralizar objetivos a distintas altitudes.
Además, se activaron sistemas de vigilancia electrónica que detectan los lanzamientos en tiempo real, lo que permite un acoplamiento rápido con los lanzadores antimisiles estacionarios y móviles.
Efectividad de las intercepciones
Hasta el momento, las autoridades militares israelíes han reportado una tasa de éxito elevada en la destrucción de misiles entrantes. Sin embargo, no se han dado a conocer cifras exactas de interceptaciones fallidas.
La evaluación de daños materiales tras cada ataque y la recopilación de datos operativos buscan calibrar la respuesta defensiva en futuras contingencias aéreas.
Sonido de alarmas y estado de emergencia en Israel
Las sirenas antiaéreas se activaron en varias ciudades israelíes a las 23:12 hora local, coincidiendo con el arribo de proyectiles iraníes. La señal de alerta obliga a la población a desplazarse hacia refugios cercanos.
Desde la madrugada del viernes, el país permanece en estado de emergencia y las autoridades insisten en que los habitantes permanezcan cerca de espacios seguros hasta nuevo aviso. La situación mantiene la tensión en todo el territorio.
