Incidente violento en el Hotel Atenas de Mazatlán
Un ataque se registró al interior del Hotel Atenas, ubicado en el fraccionamiento Playa Sur de Mazatlán, donde varios hombres resultaron heridos tras un presunto enfrentamiento con personas aún no identificadas. El suceso se desarrolló en áreas comunes del establecimiento, generando alerta entre los huéspedes y el personal de seguridad.
Testigos refieren que la agresión ocurrió de forma repentina, sin previo aviso, y que los agentes de seguridad del hotel tardaron varios minutos en acordonar la zona. En el lugar quedaron evidencias de disparos y restos de proyectiles que serán analizados por peritos especializados.
Proceso de identificación de víctimas en Playa Sur
Una de las personas agredidas fue reconocida como Rodolfo Miguel «N», de 18 años, tras cotejar sus datos con registros iniciales de la escena del crimen. La designación de «N» obedece al protocolo que se aplica cuando se trata de personas en calidad de presentados o investigados, antes de la confirmación oficial de identidad.
El método de identificación incluyó la revisión de documentos hallados en el sitio, la correlación de características físicas y la toma de declaraciones breves de acompañantes que presenciaron el incidente. Estas acciones forman parte de los procedimientos forenses establecidos para casos de agresiones múltiples.
Recopilación de evidencias en el lugar
En la escena del ataque, peritos de diversas áreas colectaron casquillos, manchas de sangre y posibles objetos utilizados durante la agresión. La documentación fotográfica y el levantamiento de indicios se hicieron sin la presencia de medios de comunicación para preservar la integridad de la evidencia.
Además de la recolección de huellas dactilares y material biológico, se aseguraron las grabaciones de las cámaras de vigilancia del hotel. Este conjunto de pruebas será fundamental para reconstruir la secuencia de hechos y determinar responsabilidades.
Registro de datos forenses
Tras el aseguramiento de la escena, los especialistas trasladaron los indicios al laboratorio de criminalística para su análisis detallado. En este espacio se efectuarán estudios de balística, análisis de ADN y comparativos de huellas.
El registro de los hallazgos permitirá la integración de una carpeta de investigación que incluirá dictámenes periciales y el expediente inicial de cada víctima. Este proceso es fundamental para el avance de la investigación y la identificación formal de los involucrados.