Incidentes de violencia con armas de alto calibre e incendio de inmuebles
El martes a las 15:30 horas se registró un ataque con armas de fuego de alta potencia en la calle Francisco Mujica, entre Antonio Ancona y Rafael Martínez Escobar, en la colonia Díaz Ordaz de Culiacán.
Dos casas fueron alcanzadas por los proyectiles, vandalizadas y luego incendiadas, generando un incendio de grandes dimensiones que requería atención inmediata.
Detalles del ataque armado en la colonia Díaz Ordaz
Según los testimonios recogidos en el lugar, varios individuos dispararon contra las viviendas, ocasionando daños estructurales visibles en muros y ventanas.
Posteriormente, se iniciaron los incendios en el interior de ambos inmuebles, lo que elevó el riesgo de colapso de las fachadas y agravó la situación de peligro.
Respuesta de bomberos y apoyo militar
Los bomberos de Culiacán se desplazaron al sitio y, con el respaldo de efectivos militares, lograron controlar las llamas antes de que se extendieran a propiedades vecinas.
La coordinación entre cuerpos de emergencia permitió sofocar el fuego en ambas viviendas y asegurar el perímetro afectado.
Vandalismo y daños en la vía pública en Culiacán
Un vehículo estacionado a escasos metros de las casas atacadas recibió múltiples impactos de bala en la carrocería, lo que refleja un nivel de vandalismo significativo.
Los orificios en la chapa y los cristales del automóvil denotan el uso de munición de grueso calibre, sin que se reportaran ocupantes en su interior.
Impactos balísticos en el automóvil
La distribución de los impactos sugiere que el vehículo estaba estacionado perpendicular a la trayectoria de los disparos, lo que pudo haber reducido la exposición de las viviendas colindantes.
En el sitio quedaron casquillos y fragmentos metálicos que evidencian el poderío de las armas empleadas durante el incidente.
Procedimiento de la Fiscalía en las diligencias
Agentes de la Fiscalía de Sinaloa acudieron a la escena para levantar evidencias balísticas, fotografiar el estado de los inmuebles y el automóvil, y recabar testimonios de posibles testigos.
Las diligencias incluyeron el levantamiento de casquillos, análisis pericial de daños y la documentación de los hechos para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
