Agresión a policías municipales en Culiacán
La tarde del sábado 14 de junio, tres agentes de la policía municipal de Culiacán fueron blanco de un ataque a balazos mientras realizaban recorridos de supervisión en el primer cuadro de la ciudad. Los disparos se registraron en la confluencia de Benito Juárez y Carranza, donde la patrulla recibió múltiples impactos en carrocería y cristales.
Los oficiales, identificados como Pedro, del Muro y Reyes Reyes, resultaron con heridas de gravedad. Tras el atentado, se activó un operativo para su traslado urgente a un hospital, garantizando protección adicional debido al riesgo latente en la zona.
Características de la patrulla Toyota Tacoma atacada
El vehículo asignado al turno de supervisión era una Toyota Tacoma con el distintivo 441. Su desarrollo robusto no impidió que los proyectiles afectaran las puertas y el parabrisas.
Los peritos confirmaron que la camioneta presentaba perforaciones en ambos lados, lo que refuerza la hipótesis de un ataque planificado desde distintos ángulos. No se detectaron explosivos ni artefactos adicionales.
Respuesta de las fuerzas de seguridad y operativo coordinado
Al momento del incidente, se desplegó un cerco de seguridad en las calles aledañas para controlar el acceso y evitar víctimas colaterales. No se registraron civiles lesionados ni daños en propiedades cercanas.
La rápida intervención permitió asegurar el área mientras se iniciaba la búsqueda de los agresores, quienes lograron escapar antes de que culminara el primer despliegue de patrullaje.
Acción de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano
Elementos de la Guardia Nacional se desplazaron hasta el sitio para apoyar el operativo, realizando patrullajes mixtos con el Ejército Mexicano. Su presencia buscó disuadir cualquier intento de nuevas agresiones.
Las unidades castrenses colaboraron con controles vehiculares en rutas de fuga potenciales, reforzando los accesos a colonias contiguas y principales avenidas para ubicar indicios de los perpetradores.
Intervención de la Policía Estatal Preventiva y servicios de emergencia
La Policía Estatal Preventiva acordonó la escena y facilitó la llegada de servicios de emergencia, permitiendo la atención médica inmediata de los agentes heridos. Técnicos en urgencias estabilizaron a los lesionados antes de su traslado.
Paramédicos realizaron un primer diagnóstico en el lugar y ordenaron el envío de los oficiales a un hospital con alto nivel de seguridad, con el fin de garantizar su integridad durante la atención.
Proceso de investigación de la Fiscalía General del Estado
Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de recabar evidencias balísticas y registrar la escena del crimen. Se tomaron muestras de casquillos y se realizaron fotografías forenses.
Las diligencias buscan identificar a los responsables mediante análisis de trazas de pólvora y testigos presenciales. La carpeta de investigación permanece abierta para relación de prueba y seguimiento de líneas de indagación.
