Incidente de agresión en San Lázaro
El sábado 26 de abril, alrededor de las 9:00 a.m., se registró un enfrentamiento en la comunidad de San Lázaro, sindicatura de Chinobampo, municipio de El Fuerte, Sinaloa. Elementos del Ejército Mexicano fueron atacados por un grupo de civiles armados que abrieron fuego contra la patrulla militar.
Durante el intercambio de proyectiles, los militares respondieron a la agresión y lograron neutralizar la acción de los presuntos atacantes. El choque armado duró varios minutos y concluyó con la detención de parte de los responsables.
Captura de presuntos agresores con indumentaria militar
Tras la conclusión del tiroteo, los soldados arrestaron a cuatro individuos que vestían ropa tipo militar. El uso de uniformes semejantes a los oficiales permitió a los atacantes intentar confundir a las fuerzas federales durante el ataque.
Los detenidos fueron sometidos a revisión y custodia inmediata en el lugar de los hechos. Se les aseguró equipo táctico y se procedió a su traslado para realizar los trámites legales correspondientes.
Equipamiento bélico y cocaína incautada
Armamento recuperado
En el sitio fueron aseguradas siete armas de fuego de distintos calibres, acompañadas de 224 cartuchos útiles y una cinta metálica para transporte de municiones. Además, se confiscaron cuatro chalecos balísticos y dos cascos.
La presencia de estos elementos sugiere preparación para un ataque planeado. La cantidad de munición hallada equivale a varias jornadas de combate ligero.
Material estupefaciente
La inspección reveló la detención de diez dosis de cocaína, embaladas en bolsas pequeñas. Este hallazgo añade una dimensión de narcotráfico al incidente armado.
La combinación de sustancias ilícitas y armamento militar indica vínculos con estructuras del crimen organizado que operan en la región.
Traslado a la Fiscalía General de la República
Los cuatro detenidos y todo lo asegurado fueron llevados a la subsede de la Fiscalía General de la República en Los Mochis. Allí quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público Federal para iniciar las diligencias.
En la fiscalía se realizó el registro de indicios y se integró la carpeta de investigación para determinar la responsabilidad penal de los involucrados.
