Intenso ataque a balazos en colonia Miguel Hidalgo
El mediodía de este miércoles se registró un violento ataque en la colonia Miguel Hidalgo, ubicada en Culiacán. Aproximadamente a las 13:10 horas, sujetos armados con rifles de alto poder abrieron fuego contra tres hombres que esperaban junto a un automóvil Volkswagen Jetta negro, de modelo reciente y blindado.
Los hechos se desarrollaron con rapidez y precisión. Las víctimas, todas de aspecto joven, presentaron múltiples impactos de bala; dos fueron halladas en posición invertida, mientras que la tercera se encontraba boca arriba.
Detalles del incidente y análisis de la armería utilizada
En el lugar de los hechos se encontró evidencia fundamental para la investigación. Se hallaron decenas de casquillos de bala, identificados como provenientes de rifles cuerno de chivo y rifle R-15, lo que señala la utilización de armamento de alta potencia.
La presencia de un vehículo blindado y el empleo de armamento militar en el operativo han contribuido a configurar un escenario de alta tensión. Cada elemento recolectado en la escena se considera relevante para reconstruir la metodología del ataque.
Contexto del suceso y elementos evidenciales en Culiacán
El ataque se produce en un contexto de creciente violencia en la ciudad, donde episodios similares han incrementado la preocupación en diversos sectores. La utilización de armamento de alta capacidad en este incidente aporta datos sobre la posible planificación detrás de la acción.
La disposición de las víctimas y la cantidad de casquillos encontrados son factores que resaltan el carácter premeditado del operativo. Las evidencias recogidas en el sitio serán determinantes para las pesquisas en curso y para dilucidar aspectos precisos relacionados con el incidente.
Recolección de evidencias y observaciones en el lugar
Durante la revisión del lugar se recogieron numerosos casquillos de bala, lo que permite confirmar la utilización de munición procedente de rifles de alto poder. Este análisis de la escenografía contribuye a dilucidar la dinámica del ataque.
El posicionamiento de las víctimas, ya sea en posición boca abajo o boca arriba, ofrece indicios sobre la forma en que se ejecutó el operativo. La evidencia hallada es clave para comprender la magnitud y el alcance del suceso en la zona.