<>
Ataque a balazos en Santa Rocío: hechos y ubicación
En el fraccionamiento Santa Rocío, al poniente de Culiacán, se reportó un incidente donde una mujer de aproximadamente 30 años fue atacada por un grupo de gatilleros. El ataque ocurrió en el domicilio ubicado en la esquina de las calles Monte Menguido y Monte de los Olivos.
La situación se presentó alrededor de las 14:15 horas, momento en que los disparos realizados contra la víctima provocaron alarma entre los vecinos y dieron paso a las primeras reacciones inmediatas en la zona.
Detalles del incidente y características de la víctima
La mujer, identificada como Marisol “N”, recibió al menos seis impactos: cuatro en el tórax y dos en ambos brazos. La criticidad de los disparos se evidenció por la cantidad y la localización de los impactos en el cuerpo.
El ataque se ejecutó con precisión, y la magnitud de la agresión ha sido detallada en los informes iniciales, los cuales precisan la cantidad de impactos sufridos y la forma en que ocurrió la agresión desde el interior del domicilio.
Respuesta policial y movilización de emergencia: intervención y revisión en el lugar
Los disparos alertaron a los vecinos, quienes procedieron a llamar al 9-1-1. A la brevedad, elementos de la Policía Estatal Preventiva se trasladaron al sitio para evaluar la situación y brindar asistencia inmediata.
La rápida respuesta de las autoridades permitió dar aviso oportuno a los servicios de salud, consolidando así las medidas iniciales en un escenario de alta tensión debido al ataque armado.
Acción de seguridad y atención en el lugar del suceso
Una vez presentado el aviso, el personal de la Dirección General de Investigación Pericial se hizo presente para iniciar las diligencias pertinentes al momento de los hechos. La zona fue acordonada, lo que permitió preservar la integridad de la escena del crimen.
El hallazgo de casquillos percutidos en el área ha sido destacado por los equipos que atendieron la emergencia, manteniendo la atención en la recopilación de evidencias pertinentes para el esclarecimiento del suceso.
Movilización médica y seguimiento pericial: análisis del operativo de respuesta
El proceso de atención incluyó la movilización de paramédicos voluntarios de Aguaruto, quienes asistieron en el traslado urgente de la víctima a un hospital. Esta coordinación entre servicios permitió canalizar la situación hacia una intervención médica inmediata.
El operativo de respuesta combinó la intervención de cuerpos de seguridad y equipos médicos, evidenciando una coordinación en el manejo inicial del incidente en medio de un contexto de violencia protagonizado por un ataque armado.
diligencias forenses y análisis de la evidencia
El personal de investigación ha iniciado las diligencias necesarias para determinar el contexto del ataque mediante el análisis de pruebas, incluyendo los casquillos recolectados en el área. Este esfuerzo se enmarca dentro de una respuesta protocolaria ante hechos de violencia.
El análisis de la escena continúa, sustentado en la revisión de la evidencia encontrada y la toma de declaraciones en el lugar de los hechos, con la intención de reconstruir la dinámica del ataque de manera objetiva.
