Detalles del homicidio en la florería Candy de Culiacán
El homicidio en la florería Candy se registró la mañana del martes en el primer cuadro de Culiacán, un hecho violento que interrumpió la rutina comercial de la zona. La segunda planta del establecimiento, ubicado en el cruce de bulevar Leyva Solano y Cristóbal Colón, fue el escenario de los disparos que acabaron con la vida de un hombre.
Fuentes oficiales indicaron que el atacante o los atacantes aprovecharon la hora de mayor afluencia para perpetrar el asesinato en plena actividad. El lugar quedó bajo custodia tras escuchar varias detonaciones alrededor de las 10:30 horas, generando un operativo inmediato de las autoridades municipales.
Perfil de la víctima y actividad comercial
Mauricio, de 37 años, era conocido en el ramo artesanal por su oficio de santero, una labor que ejercía desde hace varios años en Culiacán. Combinaba la creación de piezas religiosas con la atención a clientes en la florería, donde compartía espacio con arreglos florales y objetos de devoción.
La víctima habitualmente se instalaba en la segunda planta del local, donde disponía de un taller improvisado. En ese lugar, atendía tanto a compradores de figuras como a quienes solicitaban restauraciones o encargos personalizados.
Desarrollo del ataque a balazos
Según testigos, las detonaciones comenzaron de forma repentina, sin advertencia previa. Algunos empleados y transeúntes alcanzaron a escuchar entre cuatro y seis disparos antes de que la zona se inundara de murmullos y respiraciones contenidas.
Tras los impactos, Mauricio se desplomó entre mostradores y estanterías, mientras varias personas evacuaban el establecimiento huyendo del lugar. El agresor o agresores no fueron identificados al momento del incidente, y abandonaron el sitio antes de que llegaran los primeros auxilios.
Procedimientos de investigación y levantamiento de indicios
En la escena del crimen se implementaron diligencias policiales para preservar todos los indicios. Personal de la Policía Municipal acordonó el área perimetral para evitar el paso de curiosos y garantizar la integridad de la evidencia balística.
La Fiscalía General del Estado se encargó de documentar el sitio, recoger casquillos y registrar fotografías. Estas tareas forman parte del protocolo de investigación de crímenes en la zona centro de Culiacán.
Acordonamiento y actuación de la policía municipal
Los agentes municipales cerraron calles aledañas al bulevar Leyva Solano y Cristóbal Colón, desviando el tráfico peatonal y vehicular. El objetivo fue impedir la contaminación de la escena y facilitar el trabajo de los peritos.
La presencia policial se mantuvo hasta concluir la toma de declaraciones de testigos y propietarios del establecimiento, con el fin de recabar versiones sobre el desarrollo de los hechos.
Traslado de cuerpos y peritajes forenses
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y confirmaron el fallecimiento de Mauricio en el mismo sitio del ataque. Posteriormente, el cuerpo fue levantado y trasladado al anfiteatro local.
En el centro forense, se espera que peritos realicen la fijación de lesiones y cotejen huellas balísticas para la identificación oficial. Los trabajos de laboratorio y análisis complementarios forman parte del proceso de peritaje forense.
