Emboscada armada e interceptación de camión de maquiladora
La mañana del jueves 8 de mayo de 2025, un camión que transportaba empleados de una maquiladora fue detenido por personas armadas en la carretera Chinitos-Gato de Lara, a la altura del CBTA de Palmitas. El grupo viajaba con destino a la fábrica en Guamúchil cuando los sujetos irrumpieron en la vía.
Los agresores obligaron al conductor a girar el vehículo de modo que bloqueara ambos sentidos, interrumpiendo el flujo vehicular. Al mismo tiempo, desplegaron un operativo rápido para controlar el interior del camión y sus ocupantes.
Un camión de trabajadores de una maquiladora fue detenido por sujetos armados.Obligaron al chofer colocar la unidad y evitar la circulación, los hechos ocurrieron a la altura del CBTA en Palmitas Angostura sobre la carretera que conduce a Gato de Lara pic.twitter.com/Q0WzJqsrKo
— Damaris Lopez Rios (@Damaris_Lopez_R) May 8, 2025
Control del camión y bloqueo vial
Para obstruir el paso en ambas direcciones, el conductor fue forzado a colocar el camión en posición transversal sobre la carretera. De esta forma, ninguna otra unidad pudo evadir el bloqueo instalado.
Sobre el asfalto, los agresores esparcieron ponchallantas —pequeños clavos y fragmentos metálicos— con la intención de dañar los neumáticos de cualquier vehículo que intentara rodear el obstáculo.
Registro de testimonio en video
Una de las pasajeras grabó un video a través de su teléfono móvil mientras describía con nerviosismo la situación y detallaba las instrucciones de los atacantes. En la grabación se apreció el tono tenso y la urgencia al narrar los hechos.
En ese testimonio audiovisual se observa cómo los sujetos retiran las llaves del camión y exigen que los trabajadores regresen a sus casas, imposibilitando así su arribo a la planta de la maquiladora.
Tácticas de coerción y obstáculos en la ruta Chinitos-Gato de Lara
Entre las estrategias empleadas por los agresores, el uso de ponchallantas se combinó con la retención de las llaves del vehículo para impedir la circulación. Esta acción se enmarca en una modalidad de asalto e intimidación en carreteras.
El bloqueo se ejecutó con rapidez en un tramo cercano al CBTA de Palmitas, lo que afectó no solo al transporte de trabajadores, sino también a otros usuarios de la vía que comenzaron a acumularse ante la presa vehicular.
Implementación de ponchallantas en la vía
Los agresores dispersaron clavos y piezas metálicas de pequeño calibre en la superficie de la carretera para causar pinchaduras masivas. Estas herramientas improvisadas provocan la detención inmediata de neumáticos.
La presencia de estos obstáculos viales incrementa el riesgo de accidentes y dificulta la pronta remoción del bloqueo, extendiendo el tiempo de atención a los vehículos varados.
Restricción de movilidad de los trabajadores
Al apropiarse de las llaves del camión y ordenar a los ocupantes abandonar el vehículo, los sujetos impidieron que los empleados llegaran a sus centros de trabajo. Esta táctica se usa para paralizar el traslado y generar incertidumbre.
La medida dejó a los trabajadores varados en un tramo aislado sin medios de transporte alternativos, obligándolos a regresar a sus hogares a pie o en transporte improvisado.