Operativo militar y aseguramiento de armamento pesado
En el poblado Guadalupe de los Reyes, elemento castrense desplegó un operativo militar para inspeccionar rutas secundarias y posibles escondites de material bélico. Los reconocimientos terrestres se extendieron por senderos rurales y zonas de difícil acceso.
Durante la inspección se halló un conjunto de armas que fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. El control de estas piezas busca inhibir su uso en actos delictivos.
Armamento largo y artesanal incautado
En el lugar se contabilizaron cuatro armas largas de alto calibre, diseñadas para disparos sostenidos. Aunado a ello, se localizó un arma hechiza calibre .40 mm, fabricada de manera rudimentaria y de riesgo elevado.
Se confiscaron también dos aditamentos lanzagranadas calibre .40 mm, dispositivos que elevan la capacidad de daño en confrontaciones. Todo el equipo fue embalado y registrado según protocolos de evidencia.
Detención de granadas y municiones en Sinaloa
El aseguramiento incluyó doce granadas calibre .40 mm, proyectiles que representan un peligro considerable por su potencia explosiva. Además, se encontraron dos granadas de mano, objeto de investigación por su procedencia.
La coexistencia de distintos explosivos sugiere un posible acopio sistemático de municiones en la región, lo que motiva profundizar en las rutas de suministro utilizadas por agrupaciones armadas.
Inventario de cargadores y dispositivos complementarios
El personal militar también intervino cincuenta cargadores para fusiles AK-47 y AR-15, así como tres cargadores para fusil Barrett, componentes esenciales para mantener el potencial de fuego.
Adicionalmente, se identificaron dos aditamentos lanzagranadas y diversos cartuchos pendientes por contabilizar. Estos elementos serán analizados para determinar patrones de distribución y almacenamiento.
