Operativo conjunto de seguridad en Caminaguato
Elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y corporaciones estatales realizaron un operativo mixto en inmediaciones del poblado de Caminaguato. Durante recorridos terrestres, el personal de seguridad detectó a varios individuos armados cerca de un domicilio.
Al percatarse de la presencia de las fuerzas federales y estatales, los presuntos responsables intentaron huir a pie. Solo uno de ellos fue capturado, mientras que el resto logró dispersarse en la zona.
Arsenal asegurado en Culiacán: armamento y municiones
En la inspección del inmueble se aseguró un variado armamento de grueso calibre, entre el que destacan un fusil Barrett calibre .50 y una ametralladora Minimi calibre 5.56×45 mm. Además, se decomisaron cuatro fusiles de asalto calibre 7.62×51 mm, uno de ellos equipado con lanzagranadas, y otros fusiles de asalto 5.56×45 mm, incluyendo tres M4.
También se retuvo una subametralladora calibre 9×19 mm y una pistola Glock calibre 9 mm. En cuanto a municiones, el arsenal contaba con más de 2 600 cartuchos calibre 5.56×45 mm, además de munición para calibres .50, 7.62×51 mm y 9 mm.
Dispositivos explosivos y equipo táctico decomisado
Entre los artefactos incautados se reportaron dos granadas calibre 40 mm y 12 dispositivos improvisados con capacidad explosiva. El hallazgo de estos artefactos subraya el posible grado de complejidad en las operaciones de los presuntos responsables.
El equipamiento táctico también formó parte del aseguramiento, con chalecos y placas balísticas destinados a protección balística personal. Este tipo de material refuerza la idea de organización y preparación de los sujetos.
Vehículos blindados y cadena de custodia
La acción de seguridad concluyó con el aseguramiento de dos camionetas, una Sierra Denali blanca con blindaje artesanal y una GMC Sierra gris. Ambos vehículos quedaron inmovilizados para su inspección y custodia.
Tanto el detenido como el arsenal fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República. Esta medida responde a los protocolos de la cadena de custodia para las investigaciones del caso.
