Detención de Brad Lander ante agentes federales
La mañana del martes, Brad Lander, contralor de la ciudad de Nueva York y aspirante demócrata a la alcaldía, fue detenido frente a la corte de inmigración en Federal Plaza, Manhattan. Agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) y del FBI interceptaron a Lander cuando acompañaba a un migrante al salir de la sala de audiencias.
El candidato a la alcaldía de Nueva Yorky contralor, Brad Lander, fue esposado y detenido por agentes de ICE tras solicitar ver una orden judicial para las personas detenidas tras una audiencia de inmigración.
Así la democracia de EE.UU con Trump. pic.twitter.com/oBCvJKKFai
— Juncal Solano (@juncalssolano) June 17, 2025
Según un video compartido por su esposa, Meg Barnette, algunos oficiales estaban encapuchados y otros vestían chalecos con la leyenda “agente federal”. Al ser consultado sobre una supuesta obstrucción del paso, Lander aseguró que se encontraba en el pasillo y negó bloquear la entrada.
Argumentos sobre obstrucción y agresión en la detención
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que Lander fue arrestado por “agredir a un agente del orden y obstaculizar el trabajo de un oficial federal”. El comunicado detalla que la intervención se realizó tras una confrontación en el pasillo de la corte de inmigración.
El arresto generó cuestionamientos en torno a la autoridad de los federales para detener a ciudadanos en espacios públicos administrativos. Lander afirmó que los agentes carecían de jurisdicción para privar de libertad a una persona que había pedido una orden judicial.
Posición del Departamento de Seguridad Nacional
La versión oficial del DHS subraya que la detención respondió a un supuesto acto de agresión contra un agente que cumplía funciones de control en el edificio. Según esa narrativa, se trató de una medida necesaria para restablecer el orden.
En redes sociales, el DHS aseguró que no se trató de un procedimiento arbitrario, sino de una intervención amparada por normativa federal vigente en casos de obstrucción a labores oficiales.
Alegato de Brad Lander y su equipo legal
Desde su bancada, Lander y sus asesores sostienen que la intervención careció de fundamentos legales. Señalan que acompañar a un migrante en el pasillo de una corte no constituye un delito bajo la legislación estadounidense.
La defensa enfatiza que no existió resistencia activa ni violencia de parte del contralor, y que la detención podría sentar un precedente para coartar la presencia de ciudadanos en procesos judiciales.
Contexto de operaciones de ICE fuera de tribunales de inmigración
El incidente se enmarca en una fase de intensificación de redadas de ICE en los alrededores de cortes migratorias a nivel nacional. En los últimos meses, se han reportado múltiples intervenciones de este tipo en varias ciudades.
Lander ha criticado anteriormente estas prácticas, alegando que generan temor entre solicitantes de asilo y reducen las oportunidades de ejercer el debido proceso en audiencias migratorias.
